Cargando, por favor espere...
El secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, insistió en que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe resolver con urgencia las necesidades de médicos y enfermeras que atienden a pacientes de Covid-19; así como la entrega de despensas o recursos económicos a casi 70 millones de mexicanos, ya que están siendo afectados, debido a que perdieron su empleo o fueron suspendidos temporalmente de sus fuentes de trabajo.
Reiteró una vez más, que el llamado no pretende sacar “raja política” como acusan los morenistas cuando tratan de desacreditar a quienes piden al presidente de la República la aplicación de un plan, encaminado a atender las necesidades de los más pobres. En este contexto, fue claro, al referir que la petición, transmite las necesidades de miles de mexicanos que se han acercado al antorchismo, solicitando ayuda.
En un video transmitido en redes sociales, Córdova Morán explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios, esto pese a que el gobierno ha informado acerca de la importación de toneladas de insumos y equipo médico.
De la misma forma, los hospitales se encuentran saturados, principalmente en la zona metropolitana, y no se habilitan más hospitales para los pacientes, al menos los 25 disponibles, están llenos y requieren más espacios. Pese a esto, la Secretaría de Salud y el propio presidente han reiterado que existe disponibilidad de camas para atender a los contagiados con coronavirus.
En el caso de los mexicanos que están siendo afectados por la falta de ingresos, suman casi 70 millones de personas, quienes obligados a atender la campaña “Quédate en casa”, lo han hecho en la medida de lo posible, sin embargo, conforme pasan los días, se han quedado sin recursos ni ingresos para la compra de alimentos. Es por ello, que se requiere con urgencia, la atención a este sector.
Con cifras de medios especializados y del Inegi, el líder social explicó que antes de la pandemia, unos 10 millones de mexicanos padecían pobreza salarial, es decir, sus ingresos no les alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas, esta cifra, ha incrementado. Otros 26 millones, no tenían acceso a la protección social, y además 5.4 millones de personas padecen hambre, así como 3.7 millones no tienen agua ni electricidad.
“Al detenerse la economía, ya están sufriendo el problema del desabasto y no tienen manera de adquirir el alimento que requieren para sobrevivir, si le sumamos, de los que se ganan el salario diario, es decir como los trabajadores ambulantes, y que ahora no pueden hacerlo, incluso de los que ya había antes de la pandemia son más de 70 millones de mexicanos”, detalló.
El dirigente de la organización social más grande del país, con casi tres millones de mexicanos, consideró con urgencia atender este sector. Por lo que, no importa si el gobierno lo hace entregando dinero en tarjetas, o despensas en especie, sino, la necesidad de que se entregue a quienes lo requieren, de lo contrario, el problema se agudizará en los próximos días.
“Antorcha ha propuesto que se aplique un plan nacional de entrega de despensa, precisamente, el gobierno no quiso responder, sí está dispuesto a entregar dinero, que lo haga, no creo que sea un delito, sobre cuanto se les va a entregar, se habla de que 3, 700 pesos mensuales, el asunto es que tienen que cubrir a los más necesitados”, preciso.
El dirigente nacional del antorchismo destacó que “no hablo para poner en mal a nadie, Antorcha no habla para desacreditar, hablo en nombre de la gente que está muriendo y necesita que el gobierno retome las necesidades de la gente, que se atienden las deficiencias de ventiladores, en el Valle de México existe ya deficiencia de hospitales y también levanto la voz por los que tienen hambre”.
Finalmente, comentó que, a nivel nacional, miles de familias han alzado la voz, colocando trapos blancos, y la gente pide que le ayuden a solventar sus necesidades de alimento, otros más se arriesgan en las calles. En varios estados, masas de gente pide que el gobierno le dé un apoyo, “nosotros simplemente transmitimos sus necesidades, si esto lesiona el prestigio e incómoda el buen carácter de los funcionarios, mientras podamos hacerlo, nosotros vamos a seguir solidarizándonos con la gente que lo necesita”.
¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político.
En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales
Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan
Por un lado, AMLO levanta el estandarte de la soberanía nacional y, por el otro, acata las órdenes de EE. UU.
l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que entre 2018 y 2020, el ingreso laboral se redujo en un 11 por ciento, mientras que la carencia de salud creció al 78 por ciento.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Escrito por Redacción