Cargando, por favor espere...

Avalan convocatoria para elección de consejeros del INE
Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.
Cargando...

Ciudad de México. – Con 443 votos a favor, la Cámara de Diputados avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se presenta la convocatoria para la elección de consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen, posteriormente un representante de cada fracción parlamentaria subió al Pleno para dar su postura.

Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD en San Lázaro, expresó que el acuerdo contiene propuestas realizadas por consenso de todas las bancadas, así como de la sociedad, al tiempo que resaltó la importancia de los nombramientos porque en conjunto con los consejeros que se encuentran en el INE organizarán el proceso de renovación “más importante de la historia”.

Por su parte, el Partido Encuentro Social (PES) se comprometió a seleccionar los mejores perfiles para ocupar una vacante en el INE.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.

Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".