Cargando, por favor espere...
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles con motivo del Día del Trabajador, luego de transcurrir más de una década, esta vez instaló un mitin frente a las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social, encabezado por el director Germán Martínez Cázares.
La movilización del Sindicato, ya se dirigió frente al edificio de Paseo de la Reforma 576 en espera de que salgan el director y el dirigente sindical Arturo Olivares, para exigirles que se resuelvan sus demandas como la reparación de edificios y unidades médicas que resultaron dañadas con los sismos de 2017.
Una de las consignas que abanderan un par de animadores “Apoyo total al IMSS Bienestar” e “IMSS Bienestar, aliado nacional”.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
Aplaudimos estas decisiones, resultado del trabajo consecuente de algunos juzgadores.
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.
Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.
La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
Escrito por Redacción