Cargando, por favor espere...
“Llamo a los mexicanos progresistas y que no estén de acuerdo con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a que con valor manifestemos abiertamente nuestras diferencias con él y con su política, y que nos preparemos a ganar democráticamente las lides democráticas que se avecinan. Si el voto popular llevó a López Obrador al poder, el voto popular lo debe sacar”.
Así lo manifestó el dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, quien -con relación al presunto Bloque Opositor Amplio (BOA) que descalificó el presidente de la República-, aseguró que es correcto definirse a favor o en contra del mandatario y la llamada Cuarta Transformación porque “si no lo hacemos así, nunca nos pondremos de acuerdo para derrotar las políticas que son perjudiciales para el país”.
Consideró que hacen mal quienes se han deslindado del mencionado bloque porque con ello “están dando más radio de acción e influencia al planteamiento de López Obrador, que es lo que pretenden combatir”.
A diferencia de otros actores políticos, Córdova Morán dijo que es correcto el planteamiento del presidente acerca de que las diferentes fuerzas políticas se definan a favor o en contra de la transformación que él ha planteado, dijo que: “esto no es un planteamiento maniqueo que nos lleve a ver la realidad en blanco o en negro; es una condición indispensable para que quienes no estamos de acuerdo con el presidente podamos exponer nuestras ideas y defenderlas”.
Asimismo, manifestó que eso no tiene nada de tenebroso ni tiene el objetivo de desestabilizar al gobierno federal, como lo dio a entender el presidente el pasado martes 9 de junio: “es un derecho que tenemos los mexicanos a disentir sobre lo que hace o dice el presidente; es normal que los que estamos en contra de las políticas de la 4T, veamos las fallas del presidente y es normal que nos manifestemos en contra de ellas, pues ese derecho nos los da el vivir en una sociedad democrática”.
Córdova Morán consideró que los que se manifiesten en contra de las políticas del presidente: “no necesariamente tenemos que estar de acuerdo en todo, sino nada más en el punto de derrotar a la cuarta transformación en las próximas elecciones; solo para eso hay que formar un bloque opositor”.
Puntualizó que él no es parte del BOA, pero que si ese bloque no existe -como lo han dicho varios actores políticos, además de que se han deslindado-, entonces lo que hay que hacer “es formarlo, es nuestro derecho y es nuestra obligación si es que queremos construir un México mejor para todos”.
“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso en la vida del país. Los antorchistas llamamos a formar un frente que diga las cosas con valor y trabaje en consecuencia: debemos ganar las lides democráticas que se avecinan porque si el voto popular llevó a López Obrador al poder, entonces el voto popular debe sacarlo de ahí”.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
“Hemos sido engañados una vez más por el gobierno de Sheinbaum y de López Obrador”, acusó Teófilo Granados, abogado de las víctimas de la Línea 12 del Metro.
"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".
La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
El Presidente de la República contribuye a perpetuar las condiciones de marginalidad fabril y miseria económica en que viven esas comunidades
En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.
El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Se confirma que la sentencia emitida por el Presidente de la Republica de “primero los pobres” se está cumpliendo, pues son a los más pobres a quienes sus decisiones golpean directamente.
La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.
Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.
Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
Escrito por Redacción