Cargando, por favor espere...

Economía
Se perdieron más de un millón de empleos formales en México por Covid-19
El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.


Un total de un millón 117 mil 582 empleos formales se perdieron durante los cinco meses que lleva la pandemia de Covid-19, sobre todo por las medidas de sana distancia y la falta de apoyos a las empresas, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En marzo pasado se puso en marcha la Jornada Nacional de Sana Distancia como medida para evitar los contagios de Covid-19. A pesar de que el sector empresarial demandó al gobierno de México diversos apoyos para mantener los empleos, no hubo respuesta, por lo que, a mediados de julio, se inició la reapertura de los sectores económicos esenciales.

El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo, la cifra más baja para un mismo mes desde julio de 2005, cuando se perdieron 6 mil 620 plazas laborales.

De acuerdo con los datos del IMSS, entre marzo y junio se perdieron un millón 113 mil 677 puestos de trabajo, por lo que, si a ese acumulado se suman los puestos de trabajo perdidos en julio, el saldo del Covid-19 de marzo a julio es de un millón 117 mil 584 empleos formales.

No obstante, el dato de julio de 2020 representa una desaceleración en la pérdida de empleos respecto de los meses previos de la pandemia, tal y como lo había anticipado el presidente Andrés Manuel López Obrador en mensajes virtuales.

El reporte del IMSS indica que en julio se crearon 18 mil 418 puestos de trabajo, sin embargo, al mismo tiempo se perdieron 22 mil 325 plazas, por lo que el saldo neto es de una pérdida de 3 mil 907 empleos. (El Financiero).

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

consejeros.jpg

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

¿Y los millones desviados de Segalmex, paraestatal creada por AMLO?

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

saludoa.jpg

La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.

lopez2.jpg

Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras

trump3.jpg

El objetivo real de su 4T no es fortalecer la soberanía nacional de nuestro país, ni la libertad, la justicia o la independencia; por el contrario, intenta destruir la economía.

Corrupción y violencia, el legado

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

argos.jpg

Las palabras de gratitud no bastan para borrar la difícil situación que el pueblo mexicano, aquí y en suelo extranjero, tiene que afrontar para hacerse de lo indispensable.

PEJE.jpg

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la

Imagen no disponible

La quemadota

azca.jpg

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

Imagen no disponible

Cocinando otro Plan Nacional de Desarrollo

AMLO2.jpg

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

bonilla.jpg

“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"

Imagen no disponible

El virus mayor

Bancobienestar.jpg

En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.