Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
Un total de un millón 117 mil 582 empleos formales se perdieron durante los cinco meses que lleva la pandemia de Covid-19, sobre todo por las medidas de sana distancia y la falta de apoyos a las empresas, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En marzo pasado se puso en marcha la Jornada Nacional de Sana Distancia como medida para evitar los contagios de Covid-19. A pesar de que el sector empresarial demandó al gobierno de México diversos apoyos para mantener los empleos, no hubo respuesta, por lo que, a mediados de julio, se inició la reapertura de los sectores económicos esenciales.
El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo, la cifra más baja para un mismo mes desde julio de 2005, cuando se perdieron 6 mil 620 plazas laborales.
De acuerdo con los datos del IMSS, entre marzo y junio se perdieron un millón 113 mil 677 puestos de trabajo, por lo que, si a ese acumulado se suman los puestos de trabajo perdidos en julio, el saldo del Covid-19 de marzo a julio es de un millón 117 mil 584 empleos formales.
No obstante, el dato de julio de 2020 representa una desaceleración en la pérdida de empleos respecto de los meses previos de la pandemia, tal y como lo había anticipado el presidente Andrés Manuel López Obrador en mensajes virtuales.
El reporte del IMSS indica que en julio se crearon 18 mil 418 puestos de trabajo, sin embargo, al mismo tiempo se perdieron 22 mil 325 plazas, por lo que el saldo neto es de una pérdida de 3 mil 907 empleos. (El Financiero).
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Redacción