Cargando, por favor espere...

Estudiantes demandan al gobierno federal acceso a internet
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
Cargando...

Jóvenes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) demandaron al gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador acceso a internet, ya que, en el país, aún existen miles de estudiantes que carecen del servicio, limitando su preparación escolar.

La situación se agrava debido a que con la pandemia por Covid-19, desde el pasado marzo la Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió a los estudiantes del país conectarse a una red, esto como parte del programa “Aprende en casa”, en la que necesariamente, se requiere internet.

Las universidades públicas también cuentan con plataformas en línea para que los jóvenes continúen sus estudios. En ambos casos, es necesario el acceso a internet.

Se trata de un sistema de educación a distancia, establecido sobre todo para los más de 25 millones de estudiantes de los niveles básico, medio superior y superior. En estas circunstancias, el acceso de las familias a la computación e internet se vuelve necesario.

FNERR

Al respecto, Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando, o no adecuadamente, a diferencia de algunos, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, el 76.7 por ciento del sector con ingresos económicos bajos no tiene internet.

Además, explicó que buena parte de la sociedad no puede pagar dicho servicio, ya que apenas pueden comprar lo básico para sobrevivir. “La situación es grave, la precariedad de la población no se debe ocultar, tiene que ser atendida: el CONEVAL estima un aumento de la pobreza en 10.7 millones de personas”, comentó.

Respecto a esta situación, la FNERRR se ha manifestado en redes sociales para que el gobierno de López Obrador brinde despensas alimenticias a las familias. Y hoy, encabezan la demanda de miles de estudiantes que necesitan internet para seguir con sus estudios.

Los estudiantes de dicha Federación afirmaron conocer la situación de los jóvenes mexicanos directamente, debido a que tienen relación constante con ellos: “los estudiantes han tenido problemas para conectarse y realizar sus tareas, están terminando el semestre con muchas dificultades técnicas, y debido a que este sistema continuará por lo menos hasta agosto, es necesario que los funcionarios públicos resuelvan nuestra demanda.”

Finalmente Chanona Hernández dijo que a partir de este lunes primero de junio empezarían una campaña de denuncia sobre la situación precaria en la que viven y estudian miles de alumnos del país. Solicitó la participación y comprensión de la ciudadanía.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.

El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha

La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.

Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.

Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.