La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
Estados Unidos ha perdido el derecho de "hacer comentarios a cualquiera persona en este planeta sobre derechos humanos", declaró este lunes, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, refiriéndose a las fuertes tensiones de protestas que vive el país norteamericano a raíz de la muerte de George Floyd.
"Desde finales de mayo hasta principios de junio de 2020 del siglo XXI, Estados Unidos está perdiendo cualquier derecho de hacer comentarios sobre cuestiones de derechos humanos a cualquier persona en este planeta. Actualmente ya no tienen este derecho", señaló Zajárova a la emisora de televisión estatal, Rossiya-1.
La muerte del afroamericano George Floyd, ha causado que al menos 50 ciudades de EE.UU., sumaron a la protesta, y en más de una decenas de estados las autoridades impusieron toques de queda, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones.
George Floyd, fue asesinado brutalmente, mientras el agente de la policía de Mineápolis (EE.UU.), Derek Chauvin, presionó el cuello del detenido con su rodilla durante al menos ocho minutos, quién posteriormente perdió la conciencias y murió minutos después luego de declarar que no podía respirar.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.
La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Marxismo y revolución: erradicar la opresión de una vez por todas
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Independencia y multipolaridad
Escrito por Redacción