Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Un contingente de al menos 3 mil personas demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respete la Constitución y permita que en Chiapas se lleve a cabo la concentración de más de 60 mil personas para celebrar el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista.
En la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, expusieron que, tras los festejos en Michoacán y San Luis Potosí, en dónde hubo miles de personas reunidas para festejar el 45 Aniversario, en Chiapas intervino el gobierno federal para frenar la reunión y prohibir el Estado “Víctor Manuel Reyna”.
Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización explicó que la finalidad de protestar en Gobernación fue porque "dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".
Además, informó que se empieza a generar en el país, una tendencia que quiere atropellar los derechos de los mexicanos. Hay gente que no protesta porque tiene miedo, por eso no levanta su voz. Y es que en los días que corren fue prohibida el uso del Estadio donde miles de antorchistas del Regional Sureste. En este contexto, agregó que la política actual de López Obrador empieza a adquirir formas autoritarias, ya que en el caso de Antorcha -y otras organizaciones- han sido reprimidas.
La solicitud a Gobernación federal fue que dejen de atropellar los derechos de miles de mexicanos a organizarse y que sea el próximo 24 de noviembre en que se autorice a los mexicanos, que pertenecen a las filas antorchistas del sureste, realizar su evento.
Tras el mitin, una comisión encabezada por Aguirre, vocero nacional de Antorcha, Brasil Acosta, diputado federal y líder de Antorcha en el Estado de México, Eleusis Córdova y Lenin Campos, diputados federales y líder de Antorcha en San Luis Potosí, fueron recibidos en Gobernación, de la cual únicamente se desprendió otra reunión programada para el próximo lunes, por lo que un contingente más numeroso acudirá; y volverá a exigir que no se violen los derechos de los mexicanos.
El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.
La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes
Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales
Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.
Las posturas económicas del nuevo gobierno no son claras, pero lo que sí es claro es que sus decisiones irresponsables ya empiezan a tener efectos negativos en las tendencias económicas del país.
Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro
El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.
“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.
“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Más de 2 millones de niños viven sin padres en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Cae economía de EE. UU. en el primer trimestre de 2025
Escrito por Redacción