Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Un contingente de al menos 3 mil personas demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respete la Constitución y permita que en Chiapas se lleve a cabo la concentración de más de 60 mil personas para celebrar el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista.
En la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, expusieron que, tras los festejos en Michoacán y San Luis Potosí, en dónde hubo miles de personas reunidas para festejar el 45 Aniversario, en Chiapas intervino el gobierno federal para frenar la reunión y prohibir el Estado “Víctor Manuel Reyna”.
Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización explicó que la finalidad de protestar en Gobernación fue porque "dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".
Además, informó que se empieza a generar en el país, una tendencia que quiere atropellar los derechos de los mexicanos. Hay gente que no protesta porque tiene miedo, por eso no levanta su voz. Y es que en los días que corren fue prohibida el uso del Estadio donde miles de antorchistas del Regional Sureste. En este contexto, agregó que la política actual de López Obrador empieza a adquirir formas autoritarias, ya que en el caso de Antorcha -y otras organizaciones- han sido reprimidas.
La solicitud a Gobernación federal fue que dejen de atropellar los derechos de miles de mexicanos a organizarse y que sea el próximo 24 de noviembre en que se autorice a los mexicanos, que pertenecen a las filas antorchistas del sureste, realizar su evento.
Tras el mitin, una comisión encabezada por Aguirre, vocero nacional de Antorcha, Brasil Acosta, diputado federal y líder de Antorcha en el Estado de México, Eleusis Córdova y Lenin Campos, diputados federales y líder de Antorcha en San Luis Potosí, fueron recibidos en Gobernación, de la cual únicamente se desprendió otra reunión programada para el próximo lunes, por lo que un contingente más numeroso acudirá; y volverá a exigir que no se violen los derechos de los mexicanos.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.
La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
El presidente realizó ruedas de prensa a las 7:00 de la mañana desde Palacio Nacional, en la que él es figura principal.
Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.
Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.
Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.
El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción