Cargando, por favor espere...

Futuro 21 exige a AMLO respete el Estado Laico
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
Cargando...

Ciudad de México. - La plataforma Futuro 21 solicito ayer al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador respete el estado laico. Pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) que cumpla su función como encargada de la política interior y aperciba al presidente López Obrador a cesar en su actitud de crear un gobierno religioso en México.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21. Varios integrantes de la agrupación política entregado a la secretaria Olga Sánchez Cordero, una solicitud para que conmine al presidente López Obrador a fin de que respete la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que en su artículo 130 establece la laicidad del gobierno.

Antonio Vázquez, señaló que: “estamos pidiendo algo sencillo ni siquiera estamos pidiendo una sanción grave estamos pidiendo la mínima sanción, pero que tiene mucho simbolismo, que haya un apercibimiento al presidente López para que se quede callado cuando se trate de asuntos religiosos”.

Por su parte, Demetrio Sodi aseguró que la actual posición del presidente, además de ser violatoria de la Constitución está en camino a provocar un conflicto religioso, pues se privilegia una religión sobre todas las otras, además de que es totalmente contradictorio con el espíritu Juarista del que pretende permear su gobierno.

“Yo me imagino que el cuarto de Juárez donde vive el presidente está lleno de biblias, se ha de estar revolcando en la tumba”, ironizó. Futuro 21 es conformado por ex militantes del Partido de la Revolución Democrática, del PRI, Nueva Alianza, entre otras agrupaciones políticas, así como integrantes de la academia y la sociedad civil.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.

“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.

No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.

Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n

Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.

Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.

En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político

La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.

Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.