Cargando, por favor espere...

La 4T ya tiene deuda extranjera por obras emblema; discurso de AMLO en la ONU, más demagogia
La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.
Cargando...

Ya son más de 700 mil contagios y más de 73 mil muertes por Covid-19 y el gobierno de México sigue cruzado de brazos, en espera que alguna vacuna llegue rápidamente o con la esperanza, imposible, que a la gente se le olvide que el culpable de esa catástrofe pandémica es el gobierno federal, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.  

Sin un plan para controlar la pandemia y sin un plan económico para afrontar la dura crisis que se vislumbra vamos como cerditos al matadero. Sin embargo, los culpables no son solamente quienes arrastraron el lápiz para entregar un presupuesto a modo, a capricho, a orden de un verdadero estratega político que quiera salvar a su país, sino de un “jefe” guiado por su instinto, pero un instante soberbio y de total falta de oficio para ser un gobernante eficaz.

En sumisión viven –algunos- en Palacio Nacional, otros pelean y contradicen al Presidente, pero estos se van porque no existe “tal transformación”. Para ejemplos sobran, pero uno de ellos es el Doctor Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, otro secretario y dos subsecretarios; pero la cifra ya es de al menos 15 personajes que tienen que abandonar el barco morenista que sigue hundiéndose y arrastra al país entero.

Se ha dicho que el gobierno no buscará contraer deudas en el exterior como en gobiernos pasados y para eso ha implementado políticas de austeridad en distintas dependencias de gobierno. Sin embargo, esas políticas no benefician y sí han causado un incremento en la pobreza, que en los hospitales falten medicamentos, que mueran cientos de niños y adultos con cáncer, que no haya apoyos para ningún sector de la población, que no haya obras, eso y mucho más. No hay ahorros y no hay dinero en las arcas del gobierno, los “guardaditos” se acabaron ya hace rato.

La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) "presumió" (sic) que México “avanza a pasos de gigante hacia la 4a transformación” con una formula única que ha permitido salir de la crisis económica y sanitaria al país. En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo, con los mismos temas, las mismas excusas, lo mismo de lo mismo.

Ahí no hubo hubo mención de un plan estratégico, sólo palabrería del ridículo y totalmente fuera de la realidad. También, destacó su "famosa lucha" anticorrupción, austeridad y la rifa del avión presidencial, que terminó ofertándolo en una asamblea que debía servir para la cooperación mundial para dar soluciones ante la pandemia por Coronavirus. El Presidente no estuvo a la altura de un verdadero líder, fue la estampa de un payaso y un arlequín gubernamental.

Es alarmante que AMLO haya hablado así y sin la mayor precaución o respeto para todos los mexicanos. En estos momentos en que México requiere un sistema de cooperación amplio para rescatar la economía NO es momento de hablar de sueños o de echar demagogia al mundo. Hay que afrontar la realidad con cabeza dura, hay que aceptarla para poder corregirla; pero López Obrador, está muy lejos de esto.

En otro punto, el Presidente desechó hace unas semanas la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial de que el gobierno contrate deuda para enfrentar los efectos de la crisis sanitaria en la economía. "Que ni lo sueñen", respondió a los empresarios.

Pero… La 4T ya ha incrementado la deuda de México con el préstamo de 19 mil 407 millones de dólares en un lapso de 4 meses de este 2020, a través de la emisión de bonos de deuda en el mercado de capitales y en menor medida con organismos financieros internacionales, la mayor deuda desde 2019. Incluso, rebasando el techo de deuda aprobado por el Congreso de la Unión para este año, el cual asciende a cinco mil 300 millones de dólares. AMLO y su gobierno violan las leyes, pero le mienten a los mexicanos.

El gobierno federal se ha endeudado, pero no para salvar la economía, sino para salvar a Pemex, a sus proyectos emblema y programas sociales electoreros. En salud no hay resultados, en educación tampoco, entonces, ¿en dónde está ese dinero que han solicitado?

No que no serían lo mismo. ¿Por qué, si son más austeros, ahora hay más robos que antes y se carece de todo? Los primeros que sufrirán la crisis por la pandemia son los pobres, los primeros salvados son los proyectos emblema. Fuera máscaras, otra vez. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.

Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los  beneficios que prometió el gobierno federal.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.

Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta