Cargando, por favor espere...

Economía mexicana logra ligero crecimiento de 0.1% en tercer trimestre
La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.
Cargando...

Ciudad de México. - El estancamiento de la economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior, de acuerdo con la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) publicada este miércoles por el INEGI. Los sectores que lograron mejorar el reducido crecimiento se encuentra el sector agropecuario que avanzó 3.5 por ciento en el periodo de referencia.

En contraste el sector industrial se contrajo 0.1 por ciento y los servicios tuvieron un crecimiento nulo. El PIB se contrajo 0.3 por ciento en el primer trimestre del año y en el segundo el crecimiento fue nulo, es decir 0 por ciento. El PIB trimestral ofrece en el corto plazo, una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país, para apoyar la toma de decisiones, de acuerdo con el INEGI. Analistas anticipaban un repunte del 0.2 por ciento para la actividad económica en general, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

 "El detalle del reporte preocupa. Todo el crecimiento vino por el sector primario (...) Así se estancada la economía", dijo por su parte el economista Alonso Cervera en su cuenta de Twitter.

El subgbernador de Banxico, Jonathan Heath, destacó en Twitter que la estimación del INEGI obedece al crecimiento de las actividades agrícolas, un sector que se caracteriza por su volatilidad, es decir, que puede tener periodos de altas tasas de crecimiento y luego caídas, y sobre todo, que aunque tenga crecimientos importantes pesa menos del 5 por ciento del total de la economía. En el periodo enero-septiembre de este año, el PIB de México está completamente estancado, es decir con cero crecimientos respecto al mismo periodo de 2018.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.

A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

Esta lentitud se debe a la falta de responsabilidad y sentido de organización de las autoridades sanitarias y políticas del Gobierno Federal.

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.

Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.

Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.

Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales. 

En esta ley no se estable que se le deberá asignar un monto económico a los gobiernos estatales para la atención de desastres naturales.

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".