Cargando, por favor espere...

“Amparos contra la 4T”
Que el Poder Judicial  sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.
Cargando...

El juicio de amparo es un medio por el cual, el ciudadano común puede defenderse de cualquier norma, acto u omisión de las autoridades, que viole sus derechos humanos. Este juicio parte del principio de que, por encima de cualquier acto de autoridad, debe prevalecer siempre nuestra Constitución, por lo que nada que contravenga los derechos y principios que en ella se contienen, puede tener cabida en nuestro sistema jurídico. 

Durante el gobierno del presidente López Obrador, con la violación recurrente de derechos humanos y principios constitucionales, el juicio de amparo ha cobrado mayor relevancia como arma para resistir e impugnar las decisiones de su gobierno que han perjudicado derechos como la salud, los derechos de la niñez, el medio ambiente sano, entre otros. Así, supimos del trámite de amparos para combatir el cierre de las estancias infantiles, la falta de entrega de medicamentos a personas con cáncer, etc. Esto llamó la atención del presidente y, como es su costumbre, cuando se refirió a los cientos de amparos que se tramitaron en contra de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucia, los calificó de “sabotaje legal” orquestado por sus adversarios, “tácticas dilatorias”, “chicanadas” y “amparos a modo”. Tanto le molestó el asunto que los senadores morenistas amenazaron con reformar la Ley de Amparo para evitar que, con estos juicios, se bloquearan las obras del gobierno federal. 

A pesar de ello, la ciudadanía ha insistido en defenderse con amparos para impugnar varios actos del gobierno de la Cuarta Transformación: el acuerdo emitido por el CENACE contra las energías renovables; la omisión de la Secretaría de Salud de entregar insumos y equipos adecuados para el personal médico que atiende a los enfermos de covid-19; incluso, contra la construcción del Tren Maya, que amenaza con destruir miles de hectáreas de selva y vestigios arqueológicos en el sureste del país. Dichos trámites son valiosos y se deben mencionar puesto que, a pesar de las hostilidades existentes por parte del Ejecutivo contra el Poder Judicial, varios jueces que han conocido de estos amparos han emitido suspensiones y han paralizado, aunque temporalmente, la construcción del aeropuerto, algunos tramos del Tren Maya y han obligado a las autoridades federales a entregar medicamentos e insumos mientras se resuelven los juicios, en definitiva. 

Desde luego que, por estas resoluciones, no podemos afirmar que el Poder Judicial sea ya un verdadero contrapeso, pues falta conocer las sentencias definitivas que se emitan en los amparos enunciados y ver si realmente alguna de ellas invalida los actos del gobierno federal que vulneran derechos humanos. Pero la existencia de los mecanismos y facultades para hacerlo, el papel de garante del sistema constitucional que los jueces deben jugar; y el empuje de la ciudadanía, deben llevar a que, en estos tiempos donde el gobierno desprecia la ley y las instituciones, se hacen leyes a modo para materializar caprichos presidenciales, y donde todos los días se atropellan derechos fundamentales, el Poder Judicial  sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.


Escrito por Maribel Rodríguez

Abogada, especialista en Derecho Constitucional.


Notas relacionadas

AMLO, convertido en jefe de Estado, se encontró con la vieja y terca realidad: la soberanía de los países sometidos termina donde empiezan los intereses de las potencias que controlan el mundo.

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.

La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz

Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.

Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días

No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.

De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.

Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.