Cargando, por favor espere...

Economía mexicana logra ligero crecimiento de 0.1% en tercer trimestre
La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.
Cargando...

Ciudad de México. - El estancamiento de la economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior, de acuerdo con la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) publicada este miércoles por el INEGI. Los sectores que lograron mejorar el reducido crecimiento se encuentra el sector agropecuario que avanzó 3.5 por ciento en el periodo de referencia.

En contraste el sector industrial se contrajo 0.1 por ciento y los servicios tuvieron un crecimiento nulo. El PIB se contrajo 0.3 por ciento en el primer trimestre del año y en el segundo el crecimiento fue nulo, es decir 0 por ciento. El PIB trimestral ofrece en el corto plazo, una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país, para apoyar la toma de decisiones, de acuerdo con el INEGI. Analistas anticipaban un repunte del 0.2 por ciento para la actividad económica en general, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

 "El detalle del reporte preocupa. Todo el crecimiento vino por el sector primario (...) Así se estancada la economía", dijo por su parte el economista Alonso Cervera en su cuenta de Twitter.

El subgbernador de Banxico, Jonathan Heath, destacó en Twitter que la estimación del INEGI obedece al crecimiento de las actividades agrícolas, un sector que se caracteriza por su volatilidad, es decir, que puede tener periodos de altas tasas de crecimiento y luego caídas, y sobre todo, que aunque tenga crecimientos importantes pesa menos del 5 por ciento del total de la economía. En el periodo enero-septiembre de este año, el PIB de México está completamente estancado, es decir con cero crecimientos respecto al mismo periodo de 2018.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

Y en medio de tan dura y dolorosa situación, al presidente López Obrador se le ocurre salir con la frasecita hueca de “prohibido prohibir” para justificar su negativa a ordenar el confinamiento forzoso.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.

los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación

Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.

En un desplegado difundido este día con el título “En defensa de la libertad de expresión” coincidieron que la libertad de expresión en México está bajo asedio.

El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.

Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.