Cargando, por favor espere...

Trabajadores de Salud de Oaxaca protestarán en  la “mañanera” de AMLO
La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.
Cargando...

  • Más de 2 mil trabajadores fueron despedidos, denuncian que AMLO los abandonó. Cumplen 3 meses de plantón frente a Casa Oficial de Gobierno en Oaxaca.

Más de 500 trabajadores de la Salud de Oaxaca, acudirán este 10 de noviembre a Palacio Nacional, a la  conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar que en la entidad se despidió injustificadamente a más de 2 mil médicos, enfermeras, camilleros, entre otros, quienes debido a que expusieron en riesgo sus vidas en la primera línea de batalla contra la Covid-19, hoy se les identifica como quienes “ayer eran héroes y hoy son desempleados”.

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista, que encabeza López Obrador y Estatal, Alejandro Murat Hinojosa, así lo informó Carmen Noriega, Secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud en Oaxaca (SITSS) quien aseguró, “llevamos 87 días realizando movilizaciones y durante este tiempo se han entablado mesas de diálogo y acercamientos con la autoridad de los Servicios de Salud”

Incluso, Carmen Noriega agregó  que, “también nos hemos reunido con el gobernador estatal e incluso una plática con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita al estado, pero todo parece quedó en promesas de que no se va a despedir a nadie, todos van a ser recontratados”, pero no hay ningún trabajado de la salud que haya sido recontratado.

La también enfermera reprochó que AMLO dijo apoyaría a “primero los pobres” pero lejos de eso, en Oaxaca se deja a miles de familias humildes sin salud de calidad porque ahora se les niega la atención de un cirujano que se encuentra despedido por el supuesto “combate a la corrupción” que en el fondo, esconde que se atenta contra la vida de los que solo pueden acudir a atenderse de sus enfermedades en hospitales públicos”.

Finalmente, Carmen Noriega agregó que a la par de la manifestación que se realizará mañana  en Palacio Nacional, en Oaxaca se cumplirán 3 meses del plantón de trabajadores del sector salud en la avenida Juárez, frente a Casa Oficial de Gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

Avanzamos hacia una sociedad cada vez más desigual, más inequitativa, más injusta, más insegura y, por ende, más violenta, para las mujeres y para todos.

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.

Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

El presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática y reinstalación.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de  169,760 defunciones por Covid-19.

No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139