Cargando, por favor espere...

Trabajadores de Salud de Oaxaca protestarán en  la “mañanera” de AMLO
La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.
Cargando...

  • Más de 2 mil trabajadores fueron despedidos, denuncian que AMLO los abandonó. Cumplen 3 meses de plantón frente a Casa Oficial de Gobierno en Oaxaca.

Más de 500 trabajadores de la Salud de Oaxaca, acudirán este 10 de noviembre a Palacio Nacional, a la  conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar que en la entidad se despidió injustificadamente a más de 2 mil médicos, enfermeras, camilleros, entre otros, quienes debido a que expusieron en riesgo sus vidas en la primera línea de batalla contra la Covid-19, hoy se les identifica como quienes “ayer eran héroes y hoy son desempleados”.

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista, que encabeza López Obrador y Estatal, Alejandro Murat Hinojosa, así lo informó Carmen Noriega, Secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud en Oaxaca (SITSS) quien aseguró, “llevamos 87 días realizando movilizaciones y durante este tiempo se han entablado mesas de diálogo y acercamientos con la autoridad de los Servicios de Salud”

Incluso, Carmen Noriega agregó  que, “también nos hemos reunido con el gobernador estatal e incluso una plática con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita al estado, pero todo parece quedó en promesas de que no se va a despedir a nadie, todos van a ser recontratados”, pero no hay ningún trabajado de la salud que haya sido recontratado.

La también enfermera reprochó que AMLO dijo apoyaría a “primero los pobres” pero lejos de eso, en Oaxaca se deja a miles de familias humildes sin salud de calidad porque ahora se les niega la atención de un cirujano que se encuentra despedido por el supuesto “combate a la corrupción” que en el fondo, esconde que se atenta contra la vida de los que solo pueden acudir a atenderse de sus enfermedades en hospitales públicos”.

Finalmente, Carmen Noriega agregó que a la par de la manifestación que se realizará mañana  en Palacio Nacional, en Oaxaca se cumplirán 3 meses del plantón de trabajadores del sector salud en la avenida Juárez, frente a Casa Oficial de Gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La descalificación de AMLO al instituto electoral y el intento de apoderarse de él deben entenderse como un retorno al régimen semidictatorial del Siglo XX.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.

AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.

“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

 ¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.