Cargando, por favor espere...

Aprueba Comisión de Presupuesto PEF2022, pasa al Pleno
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
Cargando...

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 y lo turnó al pleno para su debate y votación este miércoles.

La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.

Aunque no se le hicieron modificaciones a los recortes y ajustes acordados por la autollamada Cuarta Transformación al INE, Poder Judicial y secretarías de Estado, entre otros, los legisladores de Morena se dijeron dispuestos a hacer cambios al dictamen durante la discusión de las más de mil reservas que se analizarán en lo particular en el pleno.

Para ello, esa bancada propuso a los partidos de oposición la instalación de una “mesa técnica” directamente con Hacienda para revisar sus propuestas desde este martes y hasta el viernes si es preciso.

“Queremos dejar abierta una propuesta, estamos en la mejor disposición de seguir discutiendo, mejorando y, a través de las reservas, ya con el dictamen podemos revisar y establecer una mesa técnica con la Secretaría de Hacienda y nosotros mismos, para que busquemos la manera de que se consensen y se puedan incorporar modificaciones importantes”, expuso el secretario de la Comisión de Presupuesto, el morenista Carol Antonio Altamirano.

Los diputados de oposición le tomaron la palabra, aunque “sin muchas expectativas”, admitieron, y se dispusieron a presentar sus propuestas de reservas con base en su Proyecto de Presupuesto Alterno.

Altamirano explicó que el dictamen debe aprobarse en sus términos porque en todo el sector salud hay un gasto “histórico” de 793 mil 952 millones de pesos, con un incremento de 47 mil millones de pesos, 27.6 por ciento mayor que en 2021, y que para vacunas hay una propuesta 28 mil 74 millones de pesos, de los cuales más de 26 mil millones son para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.

Expuso que para estados y municipios el gasto se estima en más de 2 billones de pesos, monto superior en 4.7 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado en 2021.

Agregó que para el gasto social en sólo 15 programas se contempla una inversión de más de 469 mil millones de pesos, y destacó el de la pensión para adultos mayores, con 238 mil millones. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Olga Tokarczuk fue galardonada con el Nobel de Literatura 2018 y Peter Handke con el Nobel de Literatura 2019.

Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.

Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.

“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.