Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO rompe con la Iglesia y disminuye esperanzas de salir de la crisis
Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México


  • Ante ataques de AMLO el pueblo debe organizarse y salir a las calles a protestar.
  • Iglesia se suma a denuncia sobre la fallida estrategia de seguridad de AMLO.

 

Ante las recientes declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en contra de instituciones religiosas como la cofradía de los jesuitas mexicanos y la Iglesia católica ‒quienes denuncian la fallida estrategia de seguridad del gobierno de la 4T‒, el analista político Aquiles Córdova Morán, advirtió que mediante estos ataques, el mandatario morenista está derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido el país (en materia económica, de salud, de educación y seguridad), por lo que la última esperanza, dijo, es la lucha del pueblo organizado y consciente.

En su mensaje semanal, Córdova Morán dijo que el justo reclamo de las instituciones religiosas por la devolución de la paz y la tranquilidad del país mediante la  reconstrucción del tejido social y que se ha roto o debilitado en varios puntos por la violencia incontenible, se ve intensificado por el cruel asesinato de los misioneros jesuitas Joaquín César Mora Salazar y Javier Campos Morales, en la comunidad rarámuri de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, el pasado 20 de junio y que se suma a los más de 100 mil asesinatos durante el sexenio de López Obrador.

Recordó que las instituciones religiosas ‒que públicamente han mostrado su preocupación por la seguridad de los mexicanos, no sólo a raíz de los recientes ataques‒ le imprimen una calidad nueva a esta denuncia “que se suma al clamor de la sociedad mexicana en demanda de garantías para su vida y sus bienes legítimos y paz social para el país, haciéndolo una fuerza moral con resonancia mundial”; denuncia que siempre se ha mantenido fiel a sus creencias y respetuosa con el presidente de la República, a quien, a través de llamados como las del sacerdote jesuita Javier Ávila y el Sistema Universitario Jesuita, han pedido que se revise su proyecto de seguridad pública, el cual muchos han señalado, está fracasando.

Sin embargo, éstas y más declaraciones similares ‒que en ningún caso faltan a la verdad ni manejan datos o hechos inventados con el fin de atacar al gobierno‒ con demandas y propuestas racionales y que merecían una respuesta de calidad equivalente, racional y fundada en cifras confiables, fueron respondidas con la soberbia e irracionalidad de López Obrador a través de toscos y groseros insultos, acusando falsamente a estas instituciones religiosas de “hipócritas” por no denunciar estos hechos en administraciones pasadas y supuestamente querer resolver los problemas con violencia.

El también dirigente del Movimiento Antorchista, afirmó que las acusaciones del presidente formuladas con el hígado y que ignoran las verdaderas intenciones de las instituciones fueron hechas con furia, saña y arbitrariedad lógica que no se había visto con los enemigos de la 4T, con lo cual “llevó a un nivel no visto hasta ahora su falta de honradez intelectual, su imprudencia y su carencia absoluta del sentido de las proporciones”, que se niega a ver la descomposición que actualmente ocurre en la economía, la salud, educación y la seguridad, plasmada en los terribles hechos como el ocurrido en un tráiler convertido en hornaza en San Antonio Texas, y la ola migratoria, formada por una mayoría de mexicanos que huyen del paraíso de los abrazos en vez de balazos, además de la ingobernabilidad señalada en el hecho de que el crimen organizado domina el 40 por ciento del territorio nacional, según autoridades norteamericanas.

Por último, el líder antorchista reconoció que una institución como  la Iglesia católica ‒tan influyente y que posee una sabiduría de milenios‒ no permitirá que la saquen de sus propios marcos con palabras y acusaciones necias; sin embargo, advirtió, tal ruptura representa el derribamiento de los últimos puentes que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en que se encuentra sumido México, por lo que la única solución está en la lucha del pueblo organizado y consciente. Misma que debe hacerse y reaccionar con valor e inteligencia ante su destino histórico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Predomina nepotismo en lista de Morena para diputados

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

boquilla.jpg

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

covid.jpg

Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...

Aquiles Córdova Morán, nuevo libro: Intenciones y resultados

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

Desplaza violencia y desastres naturales a más de 400 mil personas

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

Padres de 43 normalistas levantan plantón en el Zócalo de CDMX

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

Gaseros.jpg

Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.

SCJN.jpg

Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.

Imagen no disponible

Mi Navidad

Icela.jpg

Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.

medicos.jpg

El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.

contagios.jpg

La Secretaría de Salud reportó que las muertes por la enfermedad en el país ascendieron a 250 mil 469 y los casos confirmados llegaron a 3 millones 152 mil 205.

jóvenes de todo México protestan ante 60 mil asesinatos de su sector

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

barlet.jpg

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

barbosa.jpg

Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.