Cargando, por favor espere...
Con velas y banderas, miles de mexicanos realizaron una concentración en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México para rechazar la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido Morena.
La propuesta es parte de un paquete de reformas constitucionales que envió el Ejecutivo federal el pasado 5 de febrero al Congreso de la Unión para ser analizadas y aprobadas. La reforma judicial propone la elección por voto popular de jueces y magistrados.
Entre gritos de “México escucha, esta es tu lucha” y “Se ve, se siente, el pueblo está presente”, los manifestantes pedían a AMLO respetar la Constitución mexicana. Además, estuvieron presentes activistas, políticos, abogados, estudiantes de derecho de distintas universidades y la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas, luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobara el dictamen de la reforma judicial y mientras se discutían las reservas presentadas por la oposición.
El sábado, Ricardo Monreal adelantó que su bancada en San Lázaro prevé votar y avalar con su mayoría calificada el dictamen en la primera semana de septiembre.
Me cuento entre los interesados por saber cómo ven al país las personalidades que se piensan con capacidades para dirigir el destino de casi 130 millones de seres humanos y qué creen que deba hacerse para mejorar la situación de todos los mexicanos.
La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.
“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que entre 2018 y 2020, el ingreso laboral se redujo en un 11 por ciento, mientras que la carencia de salud creció al 78 por ciento.
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.
Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.
El problema no es de personas. Para que el pueblo trabajador pueda acceder a una vida digna, debe seguir un programa de lucha política y social estructurado.
El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.
Claudia Sheimbaum, no abrió procesos judiciales contra Grupo Carso, la empresa responsable de la tragedia de la línea 12 del Metro.
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.
Es falso que el gobierno de la 4T aplique un gran gasto público en los pobres; su política es neoliberal, como muestra la falta de seguridad, salud, educación y el aumento de la desigualdad.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_