Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Con el informe del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, el gobierno federal se burla y ofende a los deudos de Martha Erika Alonso, Rafael Moreno Valle y las otras tres personas que fallecieron el 24 de diciembre de 2018 en Puebla, afirmó el Presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza.
Señaló que Acción Nacional ve esta falta de resultados como un auténtico agravio por parte del gobierno federal, toda vez que se trata de la muerte de dos de sus miembros más destacados.
Dijo que con este tipo de mensajes, el gobierno morenista muestra su insensibilidad humana y desmiente el discurso supuestamente humanista del régimen.
Asimismo, demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia, porque cada vez que salen los funcionarios del gobierno no aportan ninguna información nueva sobre el suceso, pues desde el principio se descartó un atentado y hasta el momento sigue igual.
“A un año de la tragedia, el gobierno ya no tiene pretextos ni motivo para no informar con peritajes científicos sobre las causas que la originaron. La sociedad quiere saber qué pasó y si hay responsables de los lamentables hechos”, afirmó.
Agregó que los panistas “tenemos derecho a saber si fue realmente un accidente o un hecho provocado”.
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.
La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.
El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.
Obligación fundamental de todo Estado... garantizar la vida y la seguridad personal de los ciudadanos, junto con el derecho de propiedad y el disfrute irrestricto de la riqueza. Sin tales garantías, el Estado se deslegitima y pierde su razón de ser.
La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.
El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción