Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell acusó a los medios de utilizar una “verdad distorsionada” respecto al uso de la Ivermectina en la Ciudad de México para tratar a pacientes con Covid-19.
Y es que la Secretaría de Salud capitalina incluyó en un kit a la Ivermectina para atender a los pacientes de resultaron positivos de Covid-19, mismos que entregó a casi 150 mil personas.
López-Gatell rechazó que las autoridades capitalinas hayan experimentado, tal como se dio a conocer en diversos medios de comunicación. Cabe destacar que la Ivermectina fue rechazada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mismo que fue ratificado por el propio funcionario federal.
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
“No hubo ningún experimento. Nos llama la atención el persistente uso de una verdad distorsionada señalando que la Ciudad de México haya conducido un experimento sin el consentimiento de las personas. Esto ya ha sido aclarado, la Ciudad de México no condujo ningún experimento, ni el Instituto Mexicano del Seguro Social”, afirmó.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador acusó que es una campaña de desprestigio por parte de la oposición.
La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.
¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.
Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.
La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.
El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente.
La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.
Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo
En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.