Cargando, por favor espere...
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que le da gusto cuando ve a los padres de familia llegar a las escuelas con “cubeta y escoba” para limpiar las escuelas.
Afirmó que “desde el momento que llegan los padres –a las escuelas-, perciben la falta de limpieza, falta de jabón, falta de agua, el acomodo de las sillas por lo de la sana distancia”. Sin embargo, nada dijo sobre recursos para que las escuelas adquieran materiales e insumos, como jabón, cubrebocas, gel, la compra de agua y el arreglo de espacios.
“Hablo como maestra, me da gusto cuando veo a los padres que llevan su cubeta, su escoba y están acomodando las butacas por lo de la sana distancia, los niños van a llegar a gusto, yo les digo a los maestros, van a llegar los alumnos y van a ver una lucecita”, refirió.
En la conferencia, la funcionaria federal presentó el avance sobre la vacunación en las entidades, que a la fecha suma el 87 por ciento.
De la misma forma, dio a conocer que en las entidades que más ha vacunado a maestros y a su población, la SEP autorizó el regreso a clases presenciales. En el caso de Campeche, la primera entidad que regreso a clases, opto por cancelar, debido a un aumento en los contagios por Covid-19.
Mientras, el presidente López Obrador dijo que el regreso a clases es opcional, y la decisión lo tomarán los padres de familia en coordinación con los docentes y directores de las escuelas.
Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.
Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
Derbez recordó que en la geopolítica que se está componiendo actualmente ya no existe el concepto de una nación poderosa, a menos que se tenga el tamaño en población y desarrollo económico de China.
La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.
Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.
López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.