Cargando, por favor espere...
El fin de semana fue retirado de la Avenida Reforma la estatua de Cristóbal Colón por las autoridades capitalinas, según justificó la jefa de Gobierno Claudia Sheimabum para recibir mantenimiento por el aniversario de la llegada de los europeos a América, que se conmemora este lunes.
Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento y también sobre los nombres de avenidas, puentes y calles en honor a los conquistadores.
Y es que se ha surgido dudas sobre si los trabajos de restauración de la escultura se trataban de un guiño a la campaña del Gobierno de López Obrador para conseguir las disculpas de España y la Iglesia católica, que inició con el envío de cartas oficiales a principios del año pasado.
Aunque José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno de Ciudad de México, ha argumentado que “desde 1992 la estatua no ha recibido un mantenimiento profundo”, y ha estimado que los trabajos duren un par de meses, lo que se puede aprovechar para la reflexión que ha pedido Sheinbaum, aunque no se ha detallado si habrá un proceso formal o en el que pueda participar la ciudadanía.
"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.
Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.
En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.
A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.
El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción