Cargando, por favor espere...
El fin de semana fue retirado de la Avenida Reforma la estatua de Cristóbal Colón por las autoridades capitalinas, según justificó la jefa de Gobierno Claudia Sheimabum para recibir mantenimiento por el aniversario de la llegada de los europeos a América, que se conmemora este lunes.
Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento y también sobre los nombres de avenidas, puentes y calles en honor a los conquistadores.
Y es que se ha surgido dudas sobre si los trabajos de restauración de la escultura se trataban de un guiño a la campaña del Gobierno de López Obrador para conseguir las disculpas de España y la Iglesia católica, que inició con el envío de cartas oficiales a principios del año pasado.
Aunque José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno de Ciudad de México, ha argumentado que “desde 1992 la estatua no ha recibido un mantenimiento profundo”, y ha estimado que los trabajos duren un par de meses, lo que se puede aprovechar para la reflexión que ha pedido Sheinbaum, aunque no se ha detallado si habrá un proceso formal o en el que pueda participar la ciudadanía.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.
México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.
Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.
El presidente realizó ruedas de prensa a las 7:00 de la mañana desde Palacio Nacional, en la que él es figura principal.
En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.
De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.
El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.
No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción