Cargando, por favor espere...
A días de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció el grave retroceso que sufrió el país en materia educativa bajo el mandato del presidente morenista.
Hay diversos indicadores de organizaciones internacionales y nacionales que demuestran que la crisis educativa se ha acelerado en los últimos años, condenando a miles de niñas y niños mexicanos al atraso y rezago escolar” declaró Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR.
De acuerdo con el Banco Mundial, la pandemia dejó fuera del sistema educativo mexicano a 1.5 millones de estudiantes y ocasionó un rezago educativo equivalente a dos años de escolaridad. Según los últimos resultados del Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), la mitad de los estudiantes mexicanos de 15 años no comprenden lo que leen y dos de cada tres no pueden resolver operaciones matemáticas básicas. Por su parte, los últimos datos proporcionados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) revelaron que, de las 238 mil escuelas de educación básica y media superior, 26 mil 463 no tienen electricidad; 56 mil 109 operan sin agua; 43 mil 558 no tienen lavamanos y cinco mil 950 planteles carecen de sanitarios. En total, el 40 por ciento de las escuelas carecen de los cuatro servicios básicos completos.
“Los cambios constantes del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las pésimas políticas aplicadas durante la pandemia para la correcta enseñanza de los aprendizajes, la eliminación del Programa de las Escuelas de Tiempo Completo, la disminución de la calidad científica en los libros de texto para educación básica y el poco presupuesto anual destinado a combatir la crisis educativa, son muestra de que en el sexenio de López Obrador se ha dañado gravemente al sector educativo”, destacó el dirigente estudiantil.
Márquez Vicente enfatizó que las decisiones arbitrarias de la Cuarta Transformación han sido denunciadas puntualmente por los jóvenes adheridos a la FNERRR, pero también por organismos internacionales, especialistas, académicos y organizaciones no gubernamentales, pero que el presidente y su gobierno han preferido hacer caso omiso y no han realizado propuestas serias de políticas que reviertan la situación tan alarmante en la que se encuentra la educación mexicana.
“Urge que la nueva administración de gobierno implemente una nueva política educativa que contemple verdaderamente los problemas que presenta el sector escolar, que tenga como objetivo salir de la crisis educativa que aqueja al país y que garantice verdaderamente el cumplimiento del derecho a la educación a las y los mexicanos”, finalizó el líder estudiantil.
De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).
El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.
“Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
El nuevo plan de estudios de la SEP carece de claridad en los contenidos prioritarios, algo que podría agudizar las brechas de desigualdad en México, de acuerdo con el IMCO.
Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.
Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.
La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.
México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.
El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.
En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.
Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.
Muchos de los seres más cercanos a él fallecieron de formas horribles cuando José era todavía un niño, y esta serie de sucesos funestos ciertamente lo marcaron.
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Crece economía China pese aranceles de Trump
Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
Escrito por Redacción