Cargando, por favor espere...

Policía amedrenta a campesinos en la Cámara de Diputados; Congreso suspende sesión
La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios
Cargando...

Ciudad de México. – Durante toda la mañana, elementos de la Policía amedrentaron a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios. En San Lázaro se discute la aprobación del presupuesto 2019, en la que se prevén recortes a vivienda, obra pública y servicios, y al campo.

Los diputados de mayoría del partido Morena, cercaron el Congreso con cientos de policías enviados por el Gobierno de la Ciudad de México, cerraron con candados las puertas frenando el acceso, incluso a algunos legisladores.  

Integrantes del Movimiento Antorchista, quienes protestan en el Congreso de la Unión, piden que se destinen recursos para vivienda, infraestructura básica como agua potable, luz eléctrica, drenaje y pavimentación de calles, sin embargo, fueron amedrentados en todo momento por la policía.

Policias

Ahí también se encuentran otras agrupaciones campesinas, que protestan porque no se apliquen recortes al campo. Y es que de acuerdo al Proyecto de Egresos de la Federación que se discute estos días para su aprobación, contempla un recorte de al menos 20 mil millones de pesos, que, a decir de los campesinos, afectará severamente diversos programas para el campo.

En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo informó en su cuenta de Twitter que la sesión programada este día para la discusión del PEF 2019 se pospone para este domingo a las 12.00 del día.

Según la justificación que dio el legislador es que “Con el fin de fortalecer los espacios de diálogo y entendimiento entre las fuerzas políticas, en la H. Cámara de @Mx_Diputados acordamos posponer la realización de la Sesión Ordinaria de hoy y convocamos para mañana a las 12:00 horas”.

Policias 2


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

Las posturas económicas del nuevo gobierno no son claras, pero lo que sí es claro es que sus decisiones irresponsables ya empiezan a tener efectos negativos en las tendencias económicas del país.

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.

El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.

Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.

Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.

De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.

El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea.

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.

Resulta difícil decirle la verdad -al presidente López Obrador-, después de que se ha comprometido tanto con el error. Pero en algún momento tendremos que decírselo, fue la respuesta.