Cargando, por favor espere...

Alianza Federalista denuncia que recortes de AMLO afectará a estados y municipios
En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.
Cargando...

Los diez gobernadores que integran la llamada Alianza Federalista iniciaron en redes sociales una campaña que cuestiona las políticas del gobierno federal respecto a los recortes al presupuesto destinado para los estados en el 2021.

A través de su cuenta de Twitter, la Alianza de gobernadores de oposición al actual gobierno, han iniciado una serie de publicaciones en las que exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.

A penas habían pasado unas horas de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2021, cuando los gobernadores denunciaron a los legisladores de Morena y sus aliados y los acusaron se concretar un recorte de 182 mil millones de pesos que causará daños en los estados y municipios.

Los gobernadores opositores a Morena, PT, PES y PVEM, calificaron su actitud como “partidismo desmesurado en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin importar que con su reparto del gasto afecten a las autoridades de los estados.

“La Federación ha extinguido los fideicomisos, promovido recortes a salud y al presupuesto para los estados, pero no hay plan o dinero etiquetado para la adquisición de vacunas contra la Covid-19, mientras #México sigue sin poder cumplir el esquema más básico de vacunación”, denunciaron en Twitter.

Sin embargo, los gobernadores de la alianza denunciaron que el autonombrado "Gobierno más feminista" afecta a los estados con el recorte de 2 mil 600 millones de pesos a programas contra la violencia de género y proigualdad aplicado a las 32 entidades. “Es alarmante que se haga este recorte sin estrategia alguna contra el enorme problema que atraviesa México”, reiteraron.

“No hay entidad en México que se sienta segura, la inseguridad cala hondo. Los miembros de la #AF nos sentimos preocupados al quedarnos sin recursos para seguir invirtiendo en equipamiento, capacitación y mejores prestaciones para los cuerpos de seguridad de nuestras entidades”, reiteraron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.

"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.

A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.

Ninguna “regeneración” discursiva, aunque la jure sobre la piedra más sagrada, le alcanza para ocultar su pasado. Y la fábula del Siglo XIX se adapta perfectamente a los días actuales.

A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.

Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.

Para Estados Unidos, principal socio comercial de México, y anticipa una caída de 6.1 por ciento en este año.

Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.

Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138