Cargando, por favor espere...

Urge frente nacional para enfrentar la crisis económica y social: Aquiles Córdova Morán
“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".
Cargando...

  • Tras la “nueva normalidad” se profundizará la desigualdad y pobreza en México.

El secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, llamó a los mexicanos a conformar un frente nacional para enfrentar la inminente crisis social y política, tras la profundización de la desigualdad y la pobreza en México una vez que los mexicanos regresen a lo que el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha denominado como “nueva normalidad”, a partir del próximo primero de junio. Ante la desatención del gobierno federal a los efectos económicos sobre las mayorías, el líder antorchista no descarta estallidos sociales, si no se toman medidas en la Federación.

Advirtió que, ante la pérdida de fuentes de trabajo, incremento de la pobreza y nulo apoyo a los sectores más pobres, “enfrentaremos una situación delicada, porque si crece el desempleo, si crece la pobreza, si crece el hambre, si crecen las carencias en todos sentidos de la población, la crisis económica se puede transformar en crisis social, ya lo estamos viendo en algunos países, donde han tenido que sacar al Ejército para reprimir al pueblo, porque no tienen para comer y lo tienen enclaustrado”, aseveró en un pronunciamiento en redes sociales.

Sobre la nueva normalidad anunciada por el gobierno federal, Córdova Morán puntualizó que, si creemos los datos oficiales, aparentemente no vamos a tener problema de desempleo, sin embargo, la realidad es otra. “Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica en materia de desigualdad, falta de servicios a la población, con un crecimiento de 0.3 por ciento de la economía” dijo.

El líder social hizo un llamado a los mexicanos, especialmente a aquellos que sufren por la falta de atención y solidaridad gubernamental, a los trabajadores, a los ambulantes a sumarse y organizarse para crear una fuerza social que pueda conducir al país, que evite un estallido social, principalmente por la falta de alimentos y empleo.

Llamó a los mexicanos a crear un gran frente nacional para evitar que se desborde el descontento social e impedir que el pueblo mexicano, dijo, “se vaya de cabeza a una aventura política”. En ese sentido, indicó que los antorchistas están proponiendo formar un frente rumbo a las elecciones del 2021. “Tenemos que ganar las elecciones del 2021 los que estamos inconformes con esta situación, tenemos que unir nuestra fuerza electoral, como fuerza pacifica, como fuerza democrática, para enderezar el rumbo y tenemos que proponer, entre todos, un proyecto de país que nos lleve hacia adelante” dijo el dirigente nacional.

De la misma forma se refirió a que sería un error para el pueblo mexicano volver a las mismas opciones políticas que ya han gobernado al país. Cuestionó que los críticos del gobierno de López Obrador cometen el error de proponer que México regrese a lo que había antes, donde había pobreza, desigualdad e injusticia, sin embargo, el pueblo mexicano requiere alternativas reales y superiores a la 4T, “un proyecto que nos lleve hacia adelante, que tome en cuenta al pueblo”, afirmó.

El líder de la organización política con casi 3 millones de mexicanos en todo el país, consideró que el Movimiento Antorchista es el embrión de este nuevo frente, que está llamando a las mayorías, así como a los empresarios nacionalistas, que también necesitan el apoyo del pueblo para salir adelante, puntualizó Córdova Morán.

Y es que, ante la pandemia, tanto el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell como el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no han informado correctamente de la situación que padece México, tanto en el número de contagios, de muertos, así como en la situación económica, por lo que el panorama es incierto, aunque, se reconoce de manera oficial, que ya se ha perdido casi medio millón de empleos –como afirma el presidente-, no obstante, la cifra es mucho mayor y no hay ningún plan serio para recuperarlos y crear más, afirmó el líder nacional de los antorchistas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

“Exponer a la juventud a un virus mortal es criminal pues pone en peligro sus vidas. Es claro que la población joven también se contagia y puede sufrir las graves consecuencias".

El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo

Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que recientemente los jueces votaron contra la garantía de la estabilidad en la red eléctrica.

Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.