Cargando, por favor espere...

“La libertad de prensa no se agradece, se ejerce”; responde Ealy Ortiz a AMLO
“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.
Cargando...

El director del gran diario de México, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, defendió su postura de seguir protegiendo "el libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión".

Al haber sido, en su momento, "objeto de persecución en un gobierno del PRI", al encarcelarlo "por algunas horas con la acusación de una presunta falta fiscal", el licenciado dijo entender la razón por la cual ha sido "blanco de ataques personales" así como del gran diario que encabeza.

Reafirmó, asimismo, el respaldo que el periódico les brinda a todos los colaboradores que en él escriben. ""Es mi convicción que todos aquellos colaboradores, articulistas y columnistas que escriben en el diario y sus plataformas digitales les sean respetadas sin censura alguna sus opiniones y sus datos, que acompañan con sus firmas. Ellos ejercen sin cortapisas la libertad de expresión en esta tribuna".

Añadió, con un llamado a López Obrador, que siempre ha afirmado que "México es más grande que sus problemas y mi lema de toda la vida es que la libertad de prensa no se agradece, se ejerce", finalizó.

 

Pronunciamiento contra calumnias de AMLO

A través de una carta, articulistas, columnistas, periodistas y colaboradores de El Universal han manifestado su rechazo al presidente Andrés Manuel López Obrador y sus constantes críticas hacia el diario que en la mayoría de sus publicaciones se ha manifestado críticamente en contra de sus políticas y decisiones sobre el país.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

El escrito, firmado por 88 integrantes del periódico afirma que la libertad es un derecho logrado por todos los mexicanos: “La libertad de expresión no es fruto de una venganza ni de una conspiración, es un derecho arduamente conquistado en el país”.

Se manifestó en contra de las calumnias que Obrador ha lanzado sobre los integrantes del diario al desacreditarlo prácticamente como un medio sin seriedad ni rigurosidad, pagado por los enemigos de su gobierno con el objetivo único de ir en contra de la 4T. Además, argumentó que López Obrador tiene la idea errónea de que todo aquello que lo critique y, por ello, esté en desacuerdo con su “Cuarta Transformación” no es un periodista “derecho”.

Afirmó que las plumas que en él escriben tienen la libertad de escribir lo que a su investigación y criterio periodístico les concierne, negando, por su parte, que lo muevan intereses políticos ajenos a su carácter “independiente, riguroso y crítico”.

Por último, hizo la observación al presidente de su errónea idea de que El Universal busca supuestos privilegios, ya que, reafirmó, no tienen otro interés más que el de informar y analizar la realidad.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

Entre los fallecidos hay mucha gente mayor, pero también están cayendo jefes de familia, quienes son responsables del sustento de esposas e hijos.

ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha.