Cargando, por favor espere...

“La libertad de prensa no se agradece, se ejerce”; responde Ealy Ortiz a AMLO
“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.
Cargando...

El director del gran diario de México, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, defendió su postura de seguir protegiendo "el libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión".

Al haber sido, en su momento, "objeto de persecución en un gobierno del PRI", al encarcelarlo "por algunas horas con la acusación de una presunta falta fiscal", el licenciado dijo entender la razón por la cual ha sido "blanco de ataques personales" así como del gran diario que encabeza.

Reafirmó, asimismo, el respaldo que el periódico les brinda a todos los colaboradores que en él escriben. ""Es mi convicción que todos aquellos colaboradores, articulistas y columnistas que escriben en el diario y sus plataformas digitales les sean respetadas sin censura alguna sus opiniones y sus datos, que acompañan con sus firmas. Ellos ejercen sin cortapisas la libertad de expresión en esta tribuna".

Añadió, con un llamado a López Obrador, que siempre ha afirmado que "México es más grande que sus problemas y mi lema de toda la vida es que la libertad de prensa no se agradece, se ejerce", finalizó.

 

Pronunciamiento contra calumnias de AMLO

A través de una carta, articulistas, columnistas, periodistas y colaboradores de El Universal han manifestado su rechazo al presidente Andrés Manuel López Obrador y sus constantes críticas hacia el diario que en la mayoría de sus publicaciones se ha manifestado críticamente en contra de sus políticas y decisiones sobre el país.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

El escrito, firmado por 88 integrantes del periódico afirma que la libertad es un derecho logrado por todos los mexicanos: “La libertad de expresión no es fruto de una venganza ni de una conspiración, es un derecho arduamente conquistado en el país”.

Se manifestó en contra de las calumnias que Obrador ha lanzado sobre los integrantes del diario al desacreditarlo prácticamente como un medio sin seriedad ni rigurosidad, pagado por los enemigos de su gobierno con el objetivo único de ir en contra de la 4T. Además, argumentó que López Obrador tiene la idea errónea de que todo aquello que lo critique y, por ello, esté en desacuerdo con su “Cuarta Transformación” no es un periodista “derecho”.

Afirmó que las plumas que en él escriben tienen la libertad de escribir lo que a su investigación y criterio periodístico les concierne, negando, por su parte, que lo muevan intereses políticos ajenos a su carácter “independiente, riguroso y crítico”.

Por último, hizo la observación al presidente de su errónea idea de que El Universal busca supuestos privilegios, ya que, reafirmó, no tienen otro interés más que el de informar y analizar la realidad.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.

De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los  beneficios que prometió el gobierno federal.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.

La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

Coartar la libertad de expresión, atacar, amenazar y perseguir a quien la ejerce correctamente, es atentar contra el derecho de la sociedad a ser informada.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.