Cargando, por favor espere...

“La libertad de prensa no se agradece, se ejerce”; responde Ealy Ortiz a AMLO
“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.
Cargando...

El director del gran diario de México, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, defendió su postura de seguir protegiendo "el libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión".

Al haber sido, en su momento, "objeto de persecución en un gobierno del PRI", al encarcelarlo "por algunas horas con la acusación de una presunta falta fiscal", el licenciado dijo entender la razón por la cual ha sido "blanco de ataques personales" así como del gran diario que encabeza.

Reafirmó, asimismo, el respaldo que el periódico les brinda a todos los colaboradores que en él escriben. ""Es mi convicción que todos aquellos colaboradores, articulistas y columnistas que escriben en el diario y sus plataformas digitales les sean respetadas sin censura alguna sus opiniones y sus datos, que acompañan con sus firmas. Ellos ejercen sin cortapisas la libertad de expresión en esta tribuna".

Añadió, con un llamado a López Obrador, que siempre ha afirmado que "México es más grande que sus problemas y mi lema de toda la vida es que la libertad de prensa no se agradece, se ejerce", finalizó.

 

Pronunciamiento contra calumnias de AMLO

A través de una carta, articulistas, columnistas, periodistas y colaboradores de El Universal han manifestado su rechazo al presidente Andrés Manuel López Obrador y sus constantes críticas hacia el diario que en la mayoría de sus publicaciones se ha manifestado críticamente en contra de sus políticas y decisiones sobre el país.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

El escrito, firmado por 88 integrantes del periódico afirma que la libertad es un derecho logrado por todos los mexicanos: “La libertad de expresión no es fruto de una venganza ni de una conspiración, es un derecho arduamente conquistado en el país”.

Se manifestó en contra de las calumnias que Obrador ha lanzado sobre los integrantes del diario al desacreditarlo prácticamente como un medio sin seriedad ni rigurosidad, pagado por los enemigos de su gobierno con el objetivo único de ir en contra de la 4T. Además, argumentó que López Obrador tiene la idea errónea de que todo aquello que lo critique y, por ello, esté en desacuerdo con su “Cuarta Transformación” no es un periodista “derecho”.

Afirmó que las plumas que en él escriben tienen la libertad de escribir lo que a su investigación y criterio periodístico les concierne, negando, por su parte, que lo muevan intereses políticos ajenos a su carácter “independiente, riguroso y crítico”.

Por último, hizo la observación al presidente de su errónea idea de que El Universal busca supuestos privilegios, ya que, reafirmó, no tienen otro interés más que el de informar y analizar la realidad.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.

La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.

Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.

El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados

No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.