Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Personas con discapacidad y de la tercera edad, así como sus familiares protestaron frente a la Secretaría del Bienestar para exigir cubra las becas que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió desde campaña.
Provenientes de los municipios mexiquenses de Chimalhuacán e Ixtapaluca, unas 500 personas realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia con destino final a la Secretaría del Bienestar.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
Los afectados aseguraron que desde principios de este año no han recibido los apoyos que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió otorgarles, a pesar de que acudieron a tocar las puertas de varias dependencias.
Ante la negativa del gobierno, personas de la tercera edad y un gran número de los discapacitados se sumaron a la marcha para exigir cumplimento a la entrega de apoyos para estos sectores por parte de las autoridades competentes en materia y advirtieron que de no recibir respuesta, continuarán protestando.
Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.
Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo
El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.
Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.
Más que impulsar la producción, los programas gubernamentales son a lo sumo un débil paliativo y no operan con criterios productivos sino de control político.
Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".
Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Redacción