Cargando, por favor espere...
El secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán hizo un llamado a los mexicanos a solidarizarse con el sector salud del país, es decir, con médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo que enfrentan y atienden a los pacientes con Covid-19 sin el equipo necesario que debe proporcionales el Gobierno Federal.
En un video difundido en sus redes sociales, comentó que los mexicanos estarán expuesto al coronavirus, pero también los médicos, ya que, hasta el momento, el gobierno de la Cuarta Transformación sigue sin entregar equipo de protección, insumos y demás, que permitirá atender con mayor eficiencia a los pacientes.
Y es que, en los últimos días, decenas de médicos, enfermeras y enfermeros, camilleros y personal administrativo se han manifestado en diversos puntos de la República, sobre todo personal del IMSS y del ISSSTE, denunciando la falta de equipo especial, incluso de cubrebocas, gel antibacterial, alcohol y medicamentos.
De la misma forma, tras platicar con diversos médicos, Córdova Morán señaló que al sector salud, tampoco se les capacita para atender a los pacientes infectados. A diferencia de otros países, como China, Rusia y Cuba, disponen de un protocolo especial y se les prepara con medicamentes especiales.
Por lo que se pronunció a que el gobierno “aplique el dinero, que ha dicho que tiene para proveer a los médicos de toda la protección individual que necesitan para ayudar a los enfermos con los recursos médicos, que en otros lugares están aplicando, y para que existan suficientes camas de terapia intensiva y ventiladores, que en la mayoría de los hospitales están ausentes”.
Asimismo, conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus, y si de alguna manera son fuente, la culpa la tienen quienes no les da el equipo de protección que los ponga a salvo y evitar los contagios y nos pueden ayudar, tenemos que solidarizarnos con ellos, tenemos que hablar, cuales son las carencias y denunciarlas para que sean atendidas por parte de las autoridades de Salud”.
Finalmente, Córdova Morán consideró que es necesario que los mexicanos exijan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que deje de amenazar a los médicos, que estos digan las carencias y se resuelvan cuanto antes, “nos conviene a todos, ayudemos a los médicos, no los agredamos, solidaricemos y a quien tiene el problema en sus manos, nos referimos al subsecretario Hugo López-Gatell que atienda las demandas de los médicos y con ello, la pandemia”.
Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos.
Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.
La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.
El mandatario federal acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.
Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
Desde que López Obrador llegó a la presidencia se han añadido 3.8 millones de pobres, México pasó de tener 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020.
Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Carlos Urzúa, renunció a su cargo y con eso se sigue abonando a la crisis que vive México en apenas siete meses del gobierno de AMLO
En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.
El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.
Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción