Cargando, por favor espere...
De acuerdo con los datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), México se encuentra entre los cinco países de América Latina con el menor gasto público para contener el impacto de la crisis económica por el Covid-19, solo por arriba de Costa Rica, Uruguay, República Dominicana y Haití.
El gobierno mexicano ha dispuesto apoyos fiscales equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento, señaló el organismo en el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2020.
En la gran mayoría de países de la región, el apoyo fiscal se basa en medidas de gasto como reasignaciones y gastos extraordinarios, liquidez y desgravación fiscal, aunque en esta última, México no participa con medidas de alivio tributario ni a través del Impuesto sobre la Renta (ISR), contribuciones sociales o paraestatales, o impuesto sobre bienes y servicios.
“En un entorno de bajo crecimiento, desaceleración e incertidumbre mundial al que ahora se suman los efectos de la pandemia del COVID-19, la caída de la inversión pública en la mayoría de los países de la región es perjudicial y no contribuye a retomar la senda de crecimiento, resguardar el empleo y proteger a la población más vulnerable”, indicó la Cepal.
Explicó que reducir la inversión pública no es conveniente porque los multiplicadores del gasto de capital son mayores que los del gasto corriente, y porque predomina una relación de complementariedad entre la inversión pública y la privada; y aseguró que previo a la pandemia, la situación financiera de los países ya era complicada.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).
"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.
La llamada “Ley Bonilla”, aprobada por el Congreso local de Baja California, representa, al mismo tiempo, un atentado contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.
Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.
Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.
En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.
En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.
AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción