Cargando, por favor espere...

Muere migrante guatemalteco en transporte público en Chiapas
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
Cargando...

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

El incidente ocurrió luego de que el hombre de 33 años de edad, fue detenido por agentes migratorios que realizaban una revisión de rutina en el transporte público, a la altura de la Carretera Federal México 200, en su tramo de Tapachula-Huixtla.

Por su condición migratoria irregular en el país, se le pidió que subiera a una camioneta del INM para trasladarlo a la Estación Migratoria y cuando ya se encontraba en el vehículo, sufrió un infarto, por lo que personal de migración le brindó los primeros auxilios y lo trasladó para su atención al centro de salud rural Viva México.

Al llegar al hospital, la persona ya había fallecido a causa de un infarto agudo de miocardio, según lo detalló un comunicado del INM.

El instituto dio aviso a las autoridades consulares de Guatemala, con el fin de brindar atención y en cumplimiento de los protocolos establecidos para este tipo de acontecimientos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno prometió acabar con la delincuencia, pero se tornó más permisivo que nunca con ésta y ahora se registran 100 crímenes diarios y las masacres se multiplicaron.

El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.

La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.

El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.

"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".

El deplorable nivel de la oratoria del tabasqueño no es una excepción, es ciertamente singular, pero no por raro, sino por pésimo.

Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.

Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.

A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos

La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139