Cargando, por favor espere...

La SCJN cambió la “constitucionalidad por la popularidad”:  Colegio de abogados
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
Cargando...

La Barra Mexicana y el Colegio Mexicano de Abogados en un pronunciamiento público coincidieron en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió “cambiar la constitucionalidad por la popularidad” al declarar constitucional la consulta popular, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a expresidentes.

Al adoptar una decisión sin argumentos no solo se dio la espalda a sí misma y a sus decisiones precedentes en la materia, sino que le dio la espalda a la imparcialidad con el ánimo de evitar una confrontación con el poder político, perdiendo en ello su independencia, agrega el texto.

Señalaron también que el trabajo de un tribunal constitucional es ser el guardián último de la Constitución, y esto no es “una exquisitez teórica sino una necesidad cotidiana. Un trabajo nada sencillo porque sobre el tribunal constantemente se yerguen presiones, a veces desde el ámbito privado y a veces desde el ámbito público, pero siempre desde el poder. Es por eso que, la grandeza de un tribunal constitucional y de sus integrantes radica en poder separar las presiones de los argumentos, los manotazos de las razones y los caprichos del derecho para poder resolver con apego a la Constitución.

Los abogados reiteraron que la Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas porque al estar resguardados en ella se les protege de los movimientos pendulares de la económica, las ideologías y la política. Que los derechos humanos estén resguardados en la constitución, permite entre otras cosas, que todas y todos podamos vivir en libertad y sin miedo de los poderosos.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo

Entre los fallecidos hay mucha gente mayor, pero también están cayendo jefes de familia, quienes son responsables del sustento de esposas e hijos.

El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.