Cargando, por favor espere...

Política
Va por Durango elige a Esteban Villegas Villarreal como candidato a gobernador
El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.


La Coalición Va por Durango propuso al priista Esteban Alejandro Villegas Villarreal como su candidato a la gubernatura.

“En este proyecto cabemos todos quienes sentimos un amor profundo por nuestra tierra, quienes valoramos las riquezas de nuestros municipios y regiones; quienes, sin miedo, sostenemos los principios que nos inspiran a defender a nuestro estado de quienes lo quieren ver como un botín”, afirmó Esteban Alejandro Villegas Villarreal al concluir el proceso interno de su partido en el que recibió constancia como candidato del PRI a la gubernatura del Estado.

Durante la Convención de Delegados, establecida como el mecanismo de selección en la convocatoria respectiva, el órgano auxiliar de la Comisión de Procesos Internos hizo la declaración de validez del proceso interno y entregó la constancia que acredita al precandidato electo para convertirse en el candidato del PRI al Gobierno del Estado; posterior a esto, será la coalición integrada por el PAN, el PRI y el PRD, la que realice los mecanismos convenidos para convertirlo en su candidato.

Durante su mensaje a los delegados priistas reunidos en la Convención a donde acudió acompañado por su esposa, Marisol Rosso, Esteban Villegas valoró el aprendizaje sumado durante la precampaña; “nos reencontramos con las bases del partido para saber lo que verdaderamente quieren y necesitan, para así poder construir con base en sus prioridades, y no en las ocurrencias de unos cuantos”.

Resaltó que durante la batalla que viene, se requiere de los grandes líderes del partido, del dinamismo y cercanía de sus sectores y organizaciones, y la entrega y energía de las mujeres y juventudes priistas. Pero también, reconoció que las grandes batallas y los grandes retos requieren de grandes alianzas con quienes comparten los objetivos. “Y con una sola visión, construida desde la fortaleza que da la pluralidad de ideas y pensamientos, se alcance la gran alianza con la gente, con los duranguenses”, consideró.

Por su parte el presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas; recordó que a su llegada a la dirigencia estatal, resaltó como uno de los principales retos lograr la candidatura de la coalición para un priista: “hoy, sin triunfalismos, con humildad, pero sabiendo que hicimos lo que teníamos que hacer para lograrlo, les entregamos las cuentas”.

Reconoció en Esteban Villegas Villarreal a un priista de trayectoria en el servicio y los resultados, por lo que se mostró seguro de que llevará la empresa de abanderar a los priistas, a buen puerto; “nos la vamos a jugar contigo porque sabemos lo que te mueve: la gente. Esa gente que necesita una mano para poder superar un mal momento; la que demuestra que lo que le hace falta es una acción que le dé impulso, y no dádivas, para salir adelante. Quienes están dispuestos a hacer equipo con otros duranguenses para que juntos estiremos la carreta atascada”.

La notaria número 5, Margarita Valdez Serrano, dio fe de la Convención de Delegados y Delegadas en la que estuvieron presentes también la secretaria general del PRI, Rocío Rebollo; el delegado del CEN, Manuel Cavazos Lerma; los presidentes municipales emanados del Revolucionario Institucional, las diputadas Gabriela Hernández, Sandra Luz Reyes, Alicia Gamboa, Sughey Torres y Susy Torrecillas, así como el diputado Ricardo López Pescador; dirigentes de sectores, organizaciones y organismos adherentes al partido, dirigentes municipales, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

am.jpg

La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.

ine.jpg

En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad

china.jpg

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

Banda.jpg

Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.

pcc.jpg

No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.

clionautas.jpg

Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.

brasil.jpg

Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.

Imagen no disponible

Combatimos la corrupción y la violencia

hidalgo.jpg

Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5.

Pausa AMLO relaciones con embajadas de EE.UU. y Canadá por críticas a reforma judicial

El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.

dos-boca.jpg

Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.

m.jpg

México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.

Michoacán.jpg

"Si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.

onco.jpg

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

diputados.jpg

El dictamen se turnó al Senado de la República, que tiene hasta el 31 de octubre como fecha límite legal para su discusión y votación.