Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que en la periferia de su rancho "La Chingada", ubicado en Palenque, se invirtieron dos mil millones de pesos en obras, declaración que se dio en el marco de su intención de residir en la zona tras finalizar su mandato.
Durante su última conferencia matutina, al abordar el tema visiblemente “sarcástico”, el Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
Fue el pasado 27 de septiembre cuando Latinus reveló que en un radio de cuatro kilómetros de la finca "La Chingada", se levantan ocho obras federales que generan un desarrollo urbano acelerado y un aumento del 40 por ciento en la plusvalía de los terrenos, según agentes inmobiliarios.
A solo cinco minutos de su casa en Palenque, el presidente cuenta con una clínica hospital del ISSSTE que ofrece servicio de urgencias, 20 camas y tecnología avanzada. La inversión en esta clínica alcanzó los 686 millones de pesos. Además, se encuentra un cuartel de la policía militar en fase de terminación, así como un campus del Instituto Politécnico Nacional, una estación del Tren Interoceánico, una ciclovía, un parque, un edificio de oficinas del Tren Maya y la estación de este proyecto.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.
El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Son innegables los cambios en la esfera política del país.
Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.
El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".
De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.
No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.
En Navida, el regalo para miles de mexicanos es de...
El gobierno del presidente López Obrador mantiene en la cárcel a cuatro agricultores de Chihuahua que participaron en la defensa del agua de riego, quienes fueron secuestrados o detenidos sin órdenes de aprehensión.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera