Cargando, por favor espere...

AMA desconoce “reubicación” de 20 mil árboles “trasplantados” en tramo del Tren Maya
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".
Cargando...

La Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA) informó que “desconoce el posible destino final del trasplante de los árboles” del Tramo 5 del Tren Maya que conectará Cancún –Tulum. Y es que, a raíz de la modificación original del trayecto, fue necesario la tala de unos 20 mil árboles para dar paso a las vías del nuevo trayecto.

Sin embargo, el gobierno federal, a través de la encargada de la sección ¿Quién es quién en las mentiras? de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ana Elizabeth García Vilchis, negó que se talaran 20 mil árboles, aunque sí dijo, fueron “trasplantados” y reubicados en otros lugares.

En un comunicado, la AMA afirmó que, en coordinación con personal del Conalep, se llevaron a cabo capacitaciones a personal de las constructoras encargadas de ejecutar las obras y los posibles trasplantes del tramo cinco.

“La AMA delegación sureste impartió una demostración de cómo realizar un trasplante con las técnicas adecuadas a la zona tropical; en ese sentido nuestra delegación fue la encargada de asignar a los asociados que realizaron la propuesta de Manejo de arbolado, misma que no fue implementado por la AMA”, señaló el texto.

Asimismo, reitera que no firmó ningún convenio con Fonatur, entidad que se encarga del Tren Maya, ya sea para la supervisión o ejecución de los presuntos trasplantes y talas del proyecto.

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento. La AMA desconoce del posible destino final del trasplante de los árboles en el referido tramo de la obra”, puntualizó el comunicado.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

El Jefe del Ejecutivo convirtió las conferencias de prensa en un espacio de confrontación política

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l

Hay que hacer votos por que la Unidad de Inteligencia Financiera se conduzca no sólo en los límites de la legalidad, sino del propio decoro que se amerita

Hoy podemos deducir que en el PEF 2020, se destinaron más recursos en las áreas que garantizan más votos para la elección de 2021.