Cargando, por favor espere...
La Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA) informó que “desconoce el posible destino final del trasplante de los árboles” del Tramo 5 del Tren Maya que conectará Cancún –Tulum. Y es que, a raíz de la modificación original del trayecto, fue necesario la tala de unos 20 mil árboles para dar paso a las vías del nuevo trayecto.
Sin embargo, el gobierno federal, a través de la encargada de la sección ¿Quién es quién en las mentiras? de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ana Elizabeth García Vilchis, negó que se talaran 20 mil árboles, aunque sí dijo, fueron “trasplantados” y reubicados en otros lugares.
En un comunicado, la AMA afirmó que, en coordinación con personal del Conalep, se llevaron a cabo capacitaciones a personal de las constructoras encargadas de ejecutar las obras y los posibles trasplantes del tramo cinco.
“La AMA delegación sureste impartió una demostración de cómo realizar un trasplante con las técnicas adecuadas a la zona tropical; en ese sentido nuestra delegación fue la encargada de asignar a los asociados que realizaron la propuesta de Manejo de arbolado, misma que no fue implementado por la AMA”, señaló el texto.
Asimismo, reitera que no firmó ningún convenio con Fonatur, entidad que se encarga del Tren Maya, ya sea para la supervisión o ejecución de los presuntos trasplantes y talas del proyecto.
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento. La AMA desconoce del posible destino final del trasplante de los árboles en el referido tramo de la obra”, puntualizó el comunicado.
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.