Cargando, por favor espere...
Más de 115 maestros y personal académico denunciaron que en al menos 80 de las instituciones que conforman la plantilla de universidades Benito Juárez del Bienestar ha habido despidos masivos. Se quejaron, además, de no haber recibido sus pagos desde la primera quincena de julio.
Señalaron que el 19 de julio recibieron un una “Terminación de convenio”, donde se les notificó el término de sus actividades como docentes; como condición para recibir su remuneración, tenían que firmar el escrito.
“Me dirijo a usted para extenderle nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo prestado hasta el día 15 de julio de 2021, su participación ha sido muy valiosa para el desarrollo de la sede, pero por el momento no estamos en condiciones de renovar el convenio de prestación de servicios educativos con usted, esperamos que en un futuro podamos contar nuevamente con su intervención profesional”, se lee en el oficio firmado por Héctor Leonardo Martínez, director académico”, decía la carta.
Por si fuera poco, la institución informó a demás docentes que habría más despidos a partir del 15 de agosto.
Entre las sedes afectadas con el despido masivo de docentes se encuentran: Etchojoa, Sonora; Cuencamé, Durango; Villa de Allende, Estado de México; Francisco I. Madero, Hidalgo; San Quintín, Baja California Sur; Chenalhó, Chiapas, y Cosalá, Sinaloa.
Despidos por ser neoliberales
Iliana Martínez era asistente académica en la Universidad Benito Juárez del Bienestar, ubicada en el municipio de Calvillo, Aguascalientes. Durante año y medio se encargaba de actividades como la atención a los alumnos y el control escolar, pero en la actualidad su continuidad laboral está en entredicho y su trabajo le dejó un accidente laboral del que no se han responsabilizado las autoridades educativas.
Lamentó que esta situación tenga su origen en asuntos ideológicos, pues en reuniones que tuvieron vía Zoom con la directora general Raquel de la Luz Sosa Elízaga, sostuvo que “las personas en pedagogía están formadas en la formación neoliberal, no necesitamos asistentes académicos, pedagogos ni psicólogos”, por lo que emprendió una persecución en contra del personal que trabaja en esas áreas.
Subrayó que el personal de la Universidad del Bienestar Benito Juárez no cuenta con seguridad social, pues están contratados por medio de un esquema similar al outsourcing, en consecuencia, ha tenido que solventar los gastos de un accidente que tuvo al interior de la institución educativa, el cual ocurrió por un defecto en las sillas que tienen en el plantel, misma que se rompió y le provocó una lesión en la columna.
Por lo anterior, Iliana Martínez interpuso una demanda por despido injustificado, ya que las autoridades de la universidad le solicitan que firme un recibo de pago y una carta admitiendo su despido, de lo contrario, no les pagarán el adeudo correspondiente a julio.
Dos profesores de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García plantel Francisco I. Madero, en el estado Hidalgo, denunciaron la forma en que fueron contratados: sin prestaciones laborales y seguridad social.
Gerardo Reyes informó que su sueldo de la primera quincena de julio ya no lo recibió, lo mismo que su compañera Lizeth Guadalupe Sandoval.
Fuente: El Sol de México
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
El 73% de menores de 5 años apenas cuenta con tres o menos libros infantiles en sus hogares. En zonas rurales el porcentaje se reduce a 40%. Los juguetes... los niños tienen máximo dos juguetes debido a la pobreza que padecen.
Está por escrito que Morena trata de imponer en México una dictadura, pero no en favor de los más necesitados, sino de un grupo que en nombre del pueblo quiere cobrar venganza al tiempo que se enriquece, como lo evidencia la “casa gris” de Houston.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.
“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.
*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa
La orden del Tribunal no fue tan sencilla pero como existen ya 147 amparos que han tramitado organizaciones civiles y empresarios en cinco entidades tras la cancelación del Aeropuerto en Texcoco
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.
Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.
Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.
Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.
Escrito por Redacción