Cargando, por favor espere...
La tragedia del pasado lunes tres de mayo abulta la lista de catástrofes del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T). Se trata del tercer accidente que ocurre en el marco del gobierno de la morenista Claudia Sheimbaum y sucedió, además, bajo la política de austeridad republicana del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entre cuyos efectos se encuentra el recorte de dineros para mantener el Metro de la Ciudad de México (CDMX). El primer percance ocurrió el 10 de marzo de 2020 cuando, por un choque de trenes en Tacubaya, hubo un fallecido y 41 heridos. Menos de un año después, el pasado nueve de enero, el incendio del Puesto Central de Control I del mismo sistema de transporte arrojó el saldo de un muerto y 31 heridos. Ahora se desplomó un tren de la Línea 12 en la estación Olivos en el que murieron 26 personas entre niños, adultos jóvenes y mayores, y más de 70 víctimas quedaron en manos del personal médico.
En su mañanera, el Presidente prometió informar adecuadamente sobre el accidente y respaldar la decisión del gobierno de la CDMX para efectuar una “investigación profunda” cuyos dictámenes permitan fincar responsabilidades. Hasta aquí todo parece correcto. Cabe decir que la Línea 12 fue obra del gobierno de Marcelo Ebrard, quien la inauguró. Durante el periodo de su sucesor, Miguel Ángel Mancera, se descubrieron irregularidades que habrían sido “corregidas” y en lo que va de la administración de Sheinbaum esas “correcciones” permanecieron incuestionadas, por lo menos hasta el día de la tragedia.
Esta jefa de gobierno y Ebrard son protagonistas recurrentes en las mañaneras del gobierno la 4T, lo que hace sospechar que, una vez más, la justicia se quitará las vendas que la ciegan para asegurar la vida política de estos “delfines” de Morena. Concédase, empero, el beneficio de la duda a la justicia lopezobradorista y presúmase que, acaso bajo este gobierno del capricho dictado desde el antiguo palacio de los virreyes, se hará justicia. Aunque un ensayo de respuesta, a quienes dudan de la 4T, puede surgir del recuento de cómo este gobierno procede en circunstancias de catástrofe.
A finales de 2018, el Ejecutivo suspendió el abasto nacional de gasolina para combatir al “huachicol”. A causa de esta decisión se cerraron las válvulas de varios oleoductos y el suministro de combustibles se realizó con pipas que se pusieron en manos del Ejército. En el año nuevo (2019) se agravó el desabasto en varias entidades, hubo pérdidas millonarias para la inversión privada y para la población en general, que quedó sin medios de transporte. Con ello, tácitamente, se invitó a la gente a hacerse de combustible por los medios a su alcance; éstos son los antecedentes de la tragedia de Tlahuelilpan, acaecida el 18 de enero de 2019, como resultado de la impactante explosión en una toma clandestina sobre el ducto Tuxpan-Tula de Pemex en ese municipio, evento en el que murieron calcinadas 137 personas. Hubo respuesta pronta de los bomberos municipales y paulatinamente llegó más personal competente. En la madrugada del 19 de enero, AMLO llegó al lugar de los hechos para “supervisar las acciones de respuesta y ordenó la atención de todos los heridos”. También se entregó alguna pobre indemnización a los agraviados. Finalmente, se restauró el curso normal de los combustibles sin que el huachicoleo haya parado hasta el mes de mayo de 2021 (cfr. Infobae 18-01-2021).
La pésima planificación del gobierno morenista es responsable de esos difuntos; las indemnizaciones no han recuperado las pérdidas humanas; el tráfico de combustible no ha terminado y no hay culpables identificados. El accidente de la Línea 12 se debe a la inepta administración de funcionarios del mismo gobierno. Así, frente al espejo de 2019, se antoja preguntar: ¿procederá AMLO contra miembros de su séquito; hará justicia y mejorará el infame servicio del Metro o solo dará indemnizaciones paupérrimas, como en Tlahuelilpan?
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.
En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.
Para Morena, todos los mexicanos que no militan, votan o simpatizan con la 4T son “corruptos” y, por lo mismo, deben ser combatidos y perseguidos políticamente.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Sociedad Anónima
raíz de los resultados electorales, ¿ahora sí se brindarán apoyos efectivos y suficientes a los campesinos y productores medios? ¿El transporte público, será cómodo y seguro? Etc...
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Anaximandro Pérez
Doctor en Historia y Civilizaciones por la École de Hautes Étus en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia.