Cargando, por favor espere...
Elementos del Ejército y Policía estatal amedrentaron a estudiantes del municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no respetará un acuerdo que mantenía con el gobierno del estado, para que el albergue estudiantil cubriera un adeudo en varios pagos.
La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.
Una de las estudiantes dijo que en diversas ocasiones han recurrido tanto al gobierno estatal como a la CFE para condonar el adeudo, o en su caso la realización de diversos pagos.
A pesar de algunos acuerdos, la CFE arribó la mañana de este martes con la intención de cortar el servicio de luz, por lo que los estudiantes del nivel superior y secundaria, así como docentes y padres de familia solicitaron una explicación, sin embargo, la respuesta estatal fue el envío de el Ejército y la Policía Estatal.
Últimamente, a los jóvenes "nos han dado largas, no es nuestra culpa que la CFE no tengan una base consolidada", mencionó.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
Está mañana, una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.
La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.
Con la Revolución de 1910, y de la mano del mismo pueblo heredero del fracaso de la Independencia y la Reforma, México inició un largo proceso de modernización
"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.
Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.
Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
El gobernador Barbosa no precisó ni cuándo, ni a qué municipios se dirigió la ayuda; no obstante, las familias poblanas han tenido que arreglárselas para reparar sus viviendas.
La llamada “Ley Bonilla”, aprobada por el Congreso local de Baja California, representa, al mismo tiempo, un atentado contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción