Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este jueves la guía ética para la transformación de México, un documento diseñado para, aseguró, fortalecer los valores en el país.
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
El comité a cargo de la elaboración del documento está conformado por Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia; José Agustín Ortiz Pinchetti; Verónica Velasco Aranda; Pedro Miguel Arce Montoya; Enrique Galván Ochoa, y Margarita Valdez González.
Al respecto, Ramírez Cuevas señaló que el seguimiento de este documento no es obligatorio.
"La adopción es voluntaria. Este documento es una referencia, no es una ley, no es una norma; es un documento para el debate y para la reflexión", subrayó. Aunque, según el propio López Obrador el documento se imprimirá "en una cantidad considerable" pues se distribuirá a los más de ocho millones de adultos mayores que reciben un apoyo del Gobierno.
"Para que sean ellos los que, de manera voluntaria en sus tiempos libres puedan transmitir y analizar con sus hijos y nietos lo que se dice en esta guía", abundó.
Estos son los 20 principios y valores expuestos en la guía.
1. Respeto a la diferencia. Evitemos imponer 'nuestro mundo' al mundo de los demás.
2. De la vida. No hay nada más valioso que la vida, la libertad y la seguridad de las personas.
3. De la dignidad. No se debe humillar a nadie.
4. De la libertad. La paz y la libertad son inseparables. Nadie puede estar en paz sin libertad.
5. Del amor. El amor al prójimo es la esencia del humanismo.
6. Del sufrimiento y el placer. No hay mayor alegría que la felicidad de los demás.
7. Del pasado y del futuro. Quien no sabe de dónde viene difícilmente sabe a dónde va.
8. De la gratitud. El agradecimiento es la mayor virtud de una buena persona.
9. Del perdón. El perdón libera a quien lo otorga y a quien lo recibe.
10. De la redención. No se debe enfrentar el mal con el mal.
11. De la igualdad. La buena ley debe moderar la opulencia y la indigencia; no puede haber trato igual entre desiguales.
12. De la verdad, la palabra y la confianza. No mentir, no robar, no traicionar.
13. De la fraternidad. Ser fraterno es hacer propios los problemas de los demás.
14. De las leyes y la justicia. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Todo por la razón y el derecho; nada por la fuerza.
15. De la autoridad y el poder. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.
16. Del trabajo. No hay mayor satisfacción que tener trabajo y disfrutarlo.
17. De la riqueza y la economía. No es más rico el que tiene más, sino el que es más generoso.
18. De los acuerdos. Los compromisos se cumplen.
19. De la familia. La familia es la principal institución de seguridad social de México.
20. De los animales, las plantas y las cosas. Al cuidar el agua el aire, la tierra, las plantas, los animales y las cosas, nos cuidamos todos. (El Financiero).
Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia.
En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T
Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.
En México no solo está asediada la libertad de expresión, como acabamos de demostrar, sino la libertad a secas, una e indivisible, de todos los mexicanos.
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan
En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Redacción