Cargando, por favor espere...

Con guía ética, AMLO busca transformar el país; ocho millones de adultos recibirán la guía
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este jueves la guía ética para la transformación de México, un documento diseñado para, aseguró, fortalecer los valores en el país.

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

El comité a cargo de la elaboración del documento está conformado por Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia; José Agustín Ortiz Pinchetti; Verónica Velasco Aranda; Pedro Miguel Arce Montoya; Enrique Galván Ochoa, y Margarita Valdez González.

Al respecto, Ramírez Cuevas señaló que el seguimiento de este documento no es obligatorio.

"La adopción es voluntaria. Este documento es una referencia, no es una ley, no es una norma; es un documento para el debate y para la reflexión", subrayó. Aunque, según el propio López Obrador el documento se imprimirá "en una cantidad considerable" pues se distribuirá a los más de ocho millones de adultos mayores que reciben un apoyo del Gobierno.

"Para que sean ellos los que, de manera voluntaria en sus tiempos libres puedan transmitir y analizar con sus hijos y nietos lo que se dice en esta guía", abundó.

Estos son los 20 principios y valores expuestos en la guía.

1. Respeto a la diferencia. Evitemos imponer 'nuestro mundo' al mundo de los demás.

2. De la vida. No hay nada más valioso que la vida, la libertad y la seguridad de las personas.

3. De la dignidad. No se debe humillar a nadie.

4. De la libertad. La paz y la libertad son inseparables. Nadie puede estar en paz sin libertad.

5. Del amor. El amor al prójimo es la esencia del humanismo.

6. Del sufrimiento y el placer. No hay mayor alegría que la felicidad de los demás.

7. Del pasado y del futuro. Quien no sabe de dónde viene difícilmente sabe a dónde va.

8. De la gratitud. El agradecimiento es la mayor virtud de una buena persona.

9. Del perdón. El perdón libera a quien lo otorga y a quien lo recibe.

10. De la redención. No se debe enfrentar el mal con el mal.

11. De la igualdad. La buena ley debe moderar la opulencia y la indigencia; no puede haber trato igual entre desiguales.

12. De la verdad, la palabra y la confianza. No mentir, no robar, no traicionar.

13. De la fraternidad. Ser fraterno es hacer propios los problemas de los demás.

14. De las leyes y la justicia. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Todo por la razón y el derecho; nada por la fuerza.

15. De la autoridad y el poder. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.

16. Del trabajo. No hay mayor satisfacción que tener trabajo y disfrutarlo.

17. De la riqueza y la economía. No es más rico el que tiene más, sino el que es más generoso.

18. De los acuerdos. Los compromisos se cumplen.

19. De la familia. La familia es la principal institución de seguridad social de México.

20. De los animales, las plantas y las cosas. Al cuidar el agua el aire, la tierra, las plantas, los animales y las cosas, nos cuidamos todos. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.

Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos

“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".

Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.

La propuesta de la CEPAL es la entrega de un ingreso básico de emergencia durante seis meses a toda la población en situación de pobreza en 2020.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138