Cargando, por favor espere...

Con guía ética, AMLO busca transformar el país; ocho millones de adultos recibirán la guía
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este jueves la guía ética para la transformación de México, un documento diseñado para, aseguró, fortalecer los valores en el país.

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

El comité a cargo de la elaboración del documento está conformado por Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia; José Agustín Ortiz Pinchetti; Verónica Velasco Aranda; Pedro Miguel Arce Montoya; Enrique Galván Ochoa, y Margarita Valdez González.

Al respecto, Ramírez Cuevas señaló que el seguimiento de este documento no es obligatorio.

"La adopción es voluntaria. Este documento es una referencia, no es una ley, no es una norma; es un documento para el debate y para la reflexión", subrayó. Aunque, según el propio López Obrador el documento se imprimirá "en una cantidad considerable" pues se distribuirá a los más de ocho millones de adultos mayores que reciben un apoyo del Gobierno.

"Para que sean ellos los que, de manera voluntaria en sus tiempos libres puedan transmitir y analizar con sus hijos y nietos lo que se dice en esta guía", abundó.

Estos son los 20 principios y valores expuestos en la guía.

1. Respeto a la diferencia. Evitemos imponer 'nuestro mundo' al mundo de los demás.

2. De la vida. No hay nada más valioso que la vida, la libertad y la seguridad de las personas.

3. De la dignidad. No se debe humillar a nadie.

4. De la libertad. La paz y la libertad son inseparables. Nadie puede estar en paz sin libertad.

5. Del amor. El amor al prójimo es la esencia del humanismo.

6. Del sufrimiento y el placer. No hay mayor alegría que la felicidad de los demás.

7. Del pasado y del futuro. Quien no sabe de dónde viene difícilmente sabe a dónde va.

8. De la gratitud. El agradecimiento es la mayor virtud de una buena persona.

9. Del perdón. El perdón libera a quien lo otorga y a quien lo recibe.

10. De la redención. No se debe enfrentar el mal con el mal.

11. De la igualdad. La buena ley debe moderar la opulencia y la indigencia; no puede haber trato igual entre desiguales.

12. De la verdad, la palabra y la confianza. No mentir, no robar, no traicionar.

13. De la fraternidad. Ser fraterno es hacer propios los problemas de los demás.

14. De las leyes y la justicia. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Todo por la razón y el derecho; nada por la fuerza.

15. De la autoridad y el poder. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.

16. Del trabajo. No hay mayor satisfacción que tener trabajo y disfrutarlo.

17. De la riqueza y la economía. No es más rico el que tiene más, sino el que es más generoso.

18. De los acuerdos. Los compromisos se cumplen.

19. De la familia. La familia es la principal institución de seguridad social de México.

20. De los animales, las plantas y las cosas. Al cuidar el agua el aire, la tierra, las plantas, los animales y las cosas, nos cuidamos todos. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.

En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres.

En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron.

Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.

La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia. 

En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados

Desde que López Obrador llegó a la presidencia se han añadido 3.8 millones de pobres, México pasó de tener 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020.