Cargando, por favor espere...

Segalmex adjudicó 797 millones de pesos a red de empresas fantasmas
La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.
Cargando...

Entre 2019 y 2020, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entregó vía adjudicación directa 797 millones de pesos a accionistas y operadores que han participado en empresas fantasma y en desvíos millonarios del ISSSTE y la SEDATU.

Todos los contratos de esa red fueron firmados durante la gestión del entonces director de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira Segreste, quien fue cesado en junio de 2020 entre acusaciones de corrupción, revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter, las cuales recibieron contratos de Segalmex para la compra de costales de polipropileno, tarimas, insecticidas, raticidas, lonas blancas y cubrebocas.

Uno de los empresarios es Juan, quien es un joven de 25 años que vive en una modesta casa en una colonia popular de Tlalnepantla y es dueño de una lavandería. Al mismo tiempo, es un contratista de Segalmex que ha ganado adjudicaciones por cientos de millones de pesos.

A unas cuadras, también en Tlalnepantla, dos empresas que fueron beneficiadas con contratos por unos 100 millones de pesos tienen su domicilio en un edificio casi abandonado.

Del otro lado de la ciudad, en la colonia Jesús del Monte, en Cuajimalpa, Ana, que apenas pasaba los 20 años, creó una empresa que en su primer contrato recibió más de 60 millones de pesos también desde Segalmex.

Juan, Ana y las dos compañías son parte de una red de seis empresas vinculadas entre sí que recibieron adjudicaciones directas por parte de Segalmex.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

La creación de empleos durante el quinto mes del 2019,  mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.

El gobierno de la  “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles

Un gobierno serio y responsable sabe que tomar medidas obligatorias para salvar vidas no es atentar contra la libertad de los ciudadanos, sino un deber elemental.

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.

Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.

Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.

Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139