Cargando, por favor espere...

Cuitláhuac García; el verdadero terror pandémico de Veracruz
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
Cargando...

No cabe ninguna duda que no solamente el Covid-19 es contagioso o que se pueda propagar y ser un terror para la población, también la forma inepta y represora de gobernar se contagia, se pega y se transmite entre los políticos mexicanos; y esto, lamentablemente, resulta mucho más peligroso que cualquier pandemia.

Si no me cree usted, querido lector, échele un ojito a cómo está nuestro país tras la llegada de Morena, con López Obrador, al poder; o échele un vistazo a Puebla, entidad en donde está a punto de estallar en una crisis social que su gobernador Miguel Barbosa no podrá detener; o más aún, vea usted cómo gobierna Cuauhtémoc Blanco en Morelos, donde datos del Coneval aseguran que hay más de un millón de morelenses que viven en pobreza y unas 200 mil en pobreza extrema.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien; y, aunque es cierto que los problemas no son nuevos porque antes ya había inseguridad, corrupción e impunidad en la administración pública, se puede demostrar, con cifras y datos, que, con la llegada de Morena a la gubernatura, las cosas han empeorado. El gobierno de García Jiménez lleva apenas un año con cuatro meses y ya tiene un desastre político y social y está hundiendo a Veracruz. Los problemas no solo no terminaron, sino que han crecido; por ejemplo, la inseguridad está a niveles alarmantes que la población veracruzana teme salir a las calles.

Tan difíciles se están poniendo las cosas que ya hay voces que claman que si AMLO quiere rescatar a Veracruz debe llevarse a Cuitláhuac y a todo su gabinete, ¿será que las cosas se ven tan complicadas? Los datos no mienten y se sabe que el primer año de gobierno estuvo marcado, fuertemente, por la inseguridad y la violencia como las matanzas de Minatitlán y Coatzacoalcos.

Además, en los primeros meses de administración, se dio un subejercicio presupuestal que impactó en infraestructura y salud; por ejemplo, el investigador Hilario Barceleta, que dirige el Observatorio de Finanzas Públicas, dio a conocer que, al mes de octubre, (en los primeros 10 meses de gobierno), hubo un subejercicio superior a 75 mil mdp, todo atribuido a una falta total de preparación y experiencia para gobernar, tanto del mandatario morenista como de su gabinete.

Las cifras de inseguridad en la entidad son alarmantes, de enero 2019 a octubre 2019, se registraron 42 mil 441 delitos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); es decir, hubo 130 delitos por día, entre 5 y 6 cada hora. De ese total se abrieron mil 173 carpetas por homicidios dolosos, 147 por feminicidios, 272 por secuestros y 456 por extorsiones. El alto número de feminicidios colocó a Veracruz, en este rubro, en el primer lugar de todo el país.

Por si esto no fuera suficiente, en los últimos días las cosas han empeorado para los veracruzanos por los efectos que están trayendo las medidas impuestas por la llegada del Coronavirus. Por un lado, los políticos se llenan la boca con frases como "Quédate en casa", porque si no te vas a morir, pero, por otro lado, no se ve ninguna acción de apoyo real a la población. En la entidad miles de estudiantes, colonos, obreros, maestros y campesinos organizados en el antorchismo veracruzano, han presentado una lista de propuestas al señor gobernador con la intención de paliar la crisis económica provocada por el Covid-19 en los sectores pobres, en vista de que no tienen trabajo y la comida se escasea en los hogares.

La respuesta de Cuitláhuac fue orquestar una feroz campaña de llamadas telefónicas a los líderes municipales y regionales del antorchismo y a decenas de jóvenes de los grupos culturales y deportivos. La campaña de terror y amenazas tiene como propósito intimidar a los líderes sociales de Antorcha y causar terror a los veracruzanos que exigen verdaderos apoyos ante el Coronavirus.

El gobernador morenista Cuitláhuac García, por lo visto, es el verdadero terror pandémico para la población y mucha razón tienen quien aseguran que Veracruz sólo va a mejorar si su actual administración se va y llega un gobierno más cercano a la gente, más preocupado por atender las necesidades de los ciudadanos. Cuitláhuac García, según encuestas realizadas recientemente, es uno de los peores gobernadores evaluados, pues siempre ha estado entre la posición 29 y 32, al igual que su homologo poblano, Miguel Barbosa.

El clímax no político...

Y les digo, la verdadera pandemia en México es lo mal que gobiernan muchos políticos. Ahora se sabe que cientos de atlixquenses están indignados porque el ayuntamiento permitió a integrantes de algunas agrupaciones el expendio de sus productos en el tianguis el fin de semana pasado, violando arbitrariamente el ordenamiento sanitario, previamente acordado en el plan de venta y ante la contingencia de salud.

El rasero político del presidente municipal no ayuda en nada a la contingencia actual y ya que Felipe Ramírez Vázquez, presidente de la Unión de Comerciantes y Colonos de Atlixco AC, María Luisa Hoyos Abelino, líder de la Unión de Comerciantes Independientes y la representante legal Alba Córdova Campos, denunciaron que Antonio Cervantes, quien se desempeña como asesor de la comuna, permitió la venta a comerciantes que no estaban autorizados. Mire nomás, favoritismo vil del alcalde panista atlixquense. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.

Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.

Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

Después de este primer año de haber ganado la elección y 6 meses de gobierno fallido, ya hay acuerdos y el gobierno estaría entendiendo que debe generar alianzas con el poder económico y político.

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.

La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.

El recorte al Ramo 28 afecta servicios públicos esenciales como seguridad pública y limpia, los cuales deben funcionar las 24 horas los siete días de la semana.

Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.

Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.

“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".