Cargando, por favor espere...

En espectaculares piden a capitalinos quedarse en casa; pero “sin comida”
Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.
Cargando...

La Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex) y la industria de la publicidad exterior se sumaron a la campaña de concientización que el Gobierno de la Ciudad está implementando para reducir los contagios y las hospitalizaciones en la Capital.

Como parte de la campaña “Quédate en Casa, No es tiempo de Fiestas” y con el patrocinio de diversas empresas de publicidad exterior y el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de la Ciudad, COPARMEX CDMX colocó 50 espectaculares en puntos estratégicos de la Ciudad con el objetivo de contribuir de manera decidida a la estrategia que ha encabezado la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,  Claudia Sheinbaum, para combatir el alza en los contagios por COVID-19.

Este esfuerzo se suma a la campaña que el Centro Empresarial implementó entre sus cientos de afiliados, sus redes sociales y página web, desde donde se hizo un llamado a la responsabilidad ciudadanía para fomentar el uso del cubrebocas en todo momento, sobre todo en el transporte público; a mantenerse en casa y a evitar realizar y participar en reuniones sociales, todo con el objetivo de disminuir los contagios, ser solidarios con el heroico personal de salud en la Capital y, en consecuencia, no pasar a semáforo rojo y evitar así un nuevo colapso económico para la Ciudad.

Con acciones como esta, COPARMEX en la capital refrenda su compromiso con la salud de los capitalinos, fomentando acciones y mensajes positivos, actuando en unidad y solidaridad con el Gobierno de la Ciudad de México, con el fin de encontrar las soluciones necesarias que permitan hacer frente a la pandemia y sus efectos negativos en la salud de las personas y la economía de la CDMX.

En casa y sin comida

Desde casi al inicio de la pandemia, miles de capitalinos y en el país, demandaron al gobierno local un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

Casa

Con la campaña #EnCasaYSinComida, lanzado a nivel nacional, el Movimiento Antorchista pidió a las autoridades federales y gobiernos estatales un programa para dotar de despensas a miles de familias pobres, que, debido a la pandemia, tuvieron que dejar sus empleos o fueron despedidos.

“El Gobierno federal ordena cerrar actividades productivas y comerciales no esenciales, pero no anuncia ninguna medida para apoyar a los trabajadores y sus familias. El desastre sanitario y económico va continuar. Otra vez, millones de mexicanos estarán #EnCasaYSinComida”, denunció en sus redes sociales Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.

Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó. 

El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados

En esa zona del Istmo, por la indiferencia, prepotencia y abandono gubernamentales, la gente entierra a sus muertos y no sabe por qué mueren.

Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.

Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.

La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.