Cargando, por favor espere...

Este lunes, protesta de taxistas en 28 entidades
"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"
Cargando...

Ciudad de México. – Este lunes, el Movimiento Nacional Taxista realizará una marcha desde distintos puntos de la Ciudad de México y un mitin en el Ángel de la Independencia, por la afectación que desde hace 5 años han realizado empresas extranjeras con plataformas digitales al gremio de 700 mil taxistas a nivel nacional.

Ignacio Rodríguez, vocero nacional del MNT y presidente de la delegación en la Ciudad de México comentó que al utilizar de manera ilegal autos particulares para dar el servicio de transporte de pasajeros individual, y la nula respuesta de los gobiernos de la ciudad de México y del Estado de México, así como de otros 28 estados de la República para aplicar la ley y evitar el pirataje internacional.

Ante la omisión de las autoridades y por tanto, la protección que dan a las aplicaciones piratas internacionales, “nos vamos a volver a manifestar en toda la República Mexicana, en los 28 estados en los que tenemos presencia de nuestros agremiados, hasta que nuestra voz se escuche”.

Bersaín Miranda Borrás, líder nacional del Movimiento Nacional Taxista explicó el pasado lunes que la cerrazón se da particularmente en la Ciudad de México y el Estado de México, entidades que inicialmente permitieron la entrada de estas aplicaciones que posteriormente se extendieron por el resto del territorio nacional.

Y por el contrario, en lugar de aplicar la ley y hacer que se respete, no sólo no existe apertura para apoyar a quienes son de manera intrínseca apoyo del gobierno para dar el servicio a la población a través de las propias concesiones que otorga el estado, sino que existe una represión silenciosa que avanza cada día contra los taxistas legales, quienes son objeto de constantes operativos.

Como Miranda Borrás, Ignacio Rodríguez ha manifestado que lo único que desean es que, así como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que nadie puede estar por encima de la ley, es tiempo ya de que los gobernadores de los estados del país hagan caso al mandato que tienen como autoridad y la apliquen.

“Pero no. Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones de las transnacionales en la completa ilegalidad, no”, comentó.

Por este motivo, también, y para evitar represalias por parte del gobierno de la Ciudad de México que ha venido generando operativos en su contra, es que, en días pasados, en Asamblea Nacional, decidieron no dar a conocer los lugares desde los que saldrán a manifestarse, pero, aseguró Ignacio Rodríguez, “vamos a llegar al Ángel de la Independencia donde realizaremos un mitin a las 10 horas de mañana”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Hasta el pasado 23 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impartió mil 423 conferencias de prensa matutinas.

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.