Cargando, por favor espere...

Aprueba Senado Ley de Extinción de Dominio
Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen
Cargando...

Ciudad de México. - El Senado dela República aprobó la Ley Nacional de Extinción de Dominio, el cual, según los propios senadores defensores de la iniciativa, permitirá obtener unos 50 mil millones de dólares que se estima, tiene de valor el crimen organizado cada año.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde en lo general al dictamen, el cual reglamenta la reforma al artículo 22 de la Constitución publicada el pasado 14 de marzo.

Este lunes, cerca de las 10 de la noche, fue avalada la propuesta. Senadores del PAN criticaron a los de Morena, por decretar un receso; y es que varios senadores morenistas acudieron al evento que organizó el presidente López Obrador en el Zócalo, para posteriormente reanudar la sesión.

La aprobación de esta ley ha despertado suspicacias, sobre todo porque en su artículo 61, deja abierta la posibilidad de que los recursos obtenidos sean utilizados a discreción por el presidente. Y es que señala que “el destino que por decreto determine el titular”, respecto a los recursos.

Según los senadores, los recursos los utilizará el presidente para enviarlos a los municipios más pobres.

Esta política ya lo aplicó, envió recursos a dos municipios de Oaxaca, catalogados como los más pobres, el dinero es resultado de la venta de vehículos que el presidente está subastando como parte de su plan para acabar con el “régimen anterior”.

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.

El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro

La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel

El capitalismo tiene por característica una doble cara.

La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.

La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.

Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.

Un exportador de maíz dijo que México acostumbra a realizar grandes compras en este período del año.

Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.