Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Senado dela República aprobó la Ley Nacional de Extinción de Dominio, el cual, según los propios senadores defensores de la iniciativa, permitirá obtener unos 50 mil millones de dólares que se estima, tiene de valor el crimen organizado cada año.
Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde en lo general al dictamen, el cual reglamenta la reforma al artículo 22 de la Constitución publicada el pasado 14 de marzo.
Este lunes, cerca de las 10 de la noche, fue avalada la propuesta. Senadores del PAN criticaron a los de Morena, por decretar un receso; y es que varios senadores morenistas acudieron al evento que organizó el presidente López Obrador en el Zócalo, para posteriormente reanudar la sesión.
La aprobación de esta ley ha despertado suspicacias, sobre todo porque en su artículo 61, deja abierta la posibilidad de que los recursos obtenidos sean utilizados a discreción por el presidente. Y es que señala que “el destino que por decreto determine el titular”, respecto a los recursos.
Según los senadores, los recursos los utilizará el presidente para enviarlos a los municipios más pobres.
Esta política ya lo aplicó, envió recursos a dos municipios de Oaxaca, catalogados como los más pobres, el dinero es resultado de la venta de vehículos que el presidente está subastando como parte de su plan para acabar con el “régimen anterior”.
El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.
AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.
El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.
Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".
Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.
Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo
Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.
El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.