Cargando, por favor espere...

Aterradora evolución del hombre por uso de celular
 El uso excesivo del celular, dejará en el hombre consecuencias casi aterradoras. La evolución repercutirá en cambios en diversas partes del cuerpo, como dedos, codos, postura y vista.
Cargando...

Ciudad de México. -  El uso excesivo del celular, dejará en el hombre consecuencias casi aterradoras. La evolución repercutirá en cambios en diversas partes del cuerpo, como dedos, codos, postura y vista.

De acuerdo a la empresa de telecomunicaciones TollFreeForwarding, quien desarrolló un prototipo 3D que llamó Mindy, revela cómo serían los cambios físicos del cuerpo humano en el año 2100 por el uso excesivo de los smartphones y otros dispositivos electrónicos 

Según el experto en salud y bienestar de Maple Hoslistics, Caleb Backe consultado por la tecnológica, “nuestra posición constante para mirar hacia abajo a nuestro teléfono tiene un impacto significativo y determina la postura de nuestro cuerpo”.

Resultado de esto, según el modelo Mindy, nuestra postura será encorvada y con serias limitaciones en el movimiento. Además, su codo esta doblado a 90 grados por la posición para sostener el celular por largos periodos de tiempo, el cual se acompaña con una mano que tiene la forma de una garra, resultado de sostener de manera más efectiva a un celular inteligente.

De la misma forma, los ojos de Mindy cambiaron, y es que, según la empresa, existen investigaciones que demuestran que las pantallas de nuestros dispositivos emiten gran cantidad de luz, por lo que el prototipo muestra que tiene un segundo par de parpados, esto para filtrar el exceso de luz emitida por los celulares y otros aparatos tecnológicos.

Otro cambio que muestra el modelo, es el relacionado con el cráneo, uno más engrosado y alargado, desarrollado para proteger al cerebro de la radiación de radiofrecuencia que emiten los celulares. Para esos ellos años, según la investigación, el cerebro también se ha reducido, pues está demostrado que un estilo de vida sedentario reduce la capacidad del cerebro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.

Los usuarios de Internet han reportado fallas en Twitter

A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.

Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Llegamos a la 5G, la red más esperada en el mundo y que hasta las potencias mundiales se proponen desarrollar y explotar lo más pronto posible.

Los ataques se producen cuando Israel extiende los bloqueos de carreteras que rodean Gaza por cuarto día consecutivo en medio de amenazas desde el movimiento Yihad Islámica Palestina.

La tecnología 5G busca movilizar información para hacer dispositivos digitales más eficientes, Además, está destinada a ser un importante motor económico.

¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.

La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

Para el capitalismo, la ciencia solo tiene sentido si sirve a sus fines de acrecentar ganancias

Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.