Cargando, por favor espere...

Aprueba INE lineamientos para revocación mandato
Los ciudadanos tendrán entre noviembre y mediados de diciembre para juntar los 2.7 millones de firmas mediante una aplicación electrónica.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para la revocación de mandato, cuya fecha proyectada de votación será el 27 de marzo de 2022.

Durante la sesión de este viernes, los consejeros aprobaron las reglas, entre las que destacan que los ciudadanos deberán solicitar la revocación y juntar al menos 2.7 millones de firmas para que el INE inicie con la organización del ejercicio de democracia participativa.

Las normas fueron aprobadas, a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio un plazo de 30 días naturales, a partir del 1 de septiembre, para emitir la legislación secundaria en la materia.

Al respecto, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente, señaló que emitieron la regulación para brindar certeza sobre los insumos materiales, recuerdos económicos y condiciones para la organización.

Ante los señalamientos de que el instituto invade las facultades del Legislativo, la consejera Dania Ravel manifestó: “nuestra pretensión no es invadir atribuciones del poder Legislativo sino garantizar un derecho ciudadano. Una vez que se promulgue la ley reglamentaria, se deberá presentar la propuesta de reforma de estos lineamientos para que sean armónicos al contenido de la Ley”.

De acuerdo con las reglas del INE, los ciudadanos tendrán entre noviembre y mediados de diciembre para juntar los 2.7 millones de firmas mediante una aplicación electrónica. Después, el organismo electoral llevará a cabo un proceso de verificación de las rúbricas.

En caso de declararse válidas, en diciembre se iniciará la organización del proceso de votación, planeado para el 27 de marzo, el cual será realizado con los parámetros de una elección presidencial.

Incluirá un conteo rápido, con resultados preliminares la misma noche de votación, así como de mexicanos en el extranjero y difusión, mediante los tiempos de radio y televisión oficiales. Además de la instalación de 161 mil casillas y un gasto de 3 mil 830 millones de pesos.

Morena anunció que impugnará los lineamientos, debido a que consideró que el INE invadió competencias del Legislativo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país

La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de  Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par

Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

El desproporcionado aumento del gasto improductivo del gobierno a expensas del productivo solo ahondará la crisis; aunque crea una apariencia de mejora por el reparto de dinero, no es sustentable.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.

La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.