Cargando, por favor espere...

Dejan sin agua a comunidades de Milpa Alta; instalan plantón
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
Cargando...

Lejana a su promesa de campaña de "agua para todos", la morenista Judith Vanegas mantiene sin agua potable a los habitantes de la comunidad de San Pablo Oztotepec y San Antonio Tecómitl, Milpa Alta.

Por lo anterior, “nos vimos en la necesidad de instalarnos en plantón permanente afuera de las oficinas de esta alcaldía”, informó el dirigente social, Alfredo Delgado.

“Los habitantes de estas comunidades reprobamos el actuar de la mandataria, quien en campaña se dio a la tarea de recorrer  las comunidades de Milpa Alta y externar una serie de compromisos, mismos que se le recordaron en un pliego de demandas ingresado desde el inicio de su gobierno, sin embargo, hasta la fecha no hay solución y hoy seguimos padeciendo la falta del vital líquido que es tan necesario para la vida de los seres humanos, más en esta época tan difícil que vivimos por la pandemia de Covid-19, en donde urge contar con agua para poder implementar las medidas de sanidad pertinentes y así evitar contagios”, señaló.

Dijo que no están de acuerdo con la actitud indolente de Judith Vanegas de ignorar a quienes le solicitan que cumpla sus compromisos, y porque a sus familias las ha condenado a vivir sin agua.

Por último, exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos. “Estamos cansados de reuniones infructuosas con funcionarios de esta alcaldía que no tienen la capacidad de resolver, exigimos que la alcaldesa atienda y resuelva nuestras demandas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

El proyecto de reforma constitucional propone la suspensión de permisos para producir energía eléctrica de autoconsumo, incluidos los que estén en trámite, por lo que desaparecerían los autogeneradores de electricidad.

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

A tres años del sismo del 19 de septiembre del 2017, miles de damnificados aún viven con familiares, vecinos, en campamentos callejeros o rentan viviendas porque las suyas siguen en proceso de reconstrucción debido al burocratismo.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139