Cargando, por favor espere...

Dejan sin agua a comunidades de Milpa Alta; instalan plantón
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
Cargando...

Lejana a su promesa de campaña de "agua para todos", la morenista Judith Vanegas mantiene sin agua potable a los habitantes de la comunidad de San Pablo Oztotepec y San Antonio Tecómitl, Milpa Alta.

Por lo anterior, “nos vimos en la necesidad de instalarnos en plantón permanente afuera de las oficinas de esta alcaldía”, informó el dirigente social, Alfredo Delgado.

“Los habitantes de estas comunidades reprobamos el actuar de la mandataria, quien en campaña se dio a la tarea de recorrer  las comunidades de Milpa Alta y externar una serie de compromisos, mismos que se le recordaron en un pliego de demandas ingresado desde el inicio de su gobierno, sin embargo, hasta la fecha no hay solución y hoy seguimos padeciendo la falta del vital líquido que es tan necesario para la vida de los seres humanos, más en esta época tan difícil que vivimos por la pandemia de Covid-19, en donde urge contar con agua para poder implementar las medidas de sanidad pertinentes y así evitar contagios”, señaló.

Dijo que no están de acuerdo con la actitud indolente de Judith Vanegas de ignorar a quienes le solicitan que cumpla sus compromisos, y porque a sus familias las ha condenado a vivir sin agua.

Por último, exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos. “Estamos cansados de reuniones infructuosas con funcionarios de esta alcaldía que no tienen la capacidad de resolver, exigimos que la alcaldesa atienda y resuelva nuestras demandas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.

Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...

A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.

La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.