Cargando, por favor espere...

Obreros refrendan a Sebastián Tecuautzin como Secretario General de SITEMEX
A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.
Cargando...

En un proceso democrático, obreros de la maquiladora MexMode, miembros del Sindicato Independiente de Trabajadores de MexMode  (SITEMEX), votaron de manera personal, directa y secreta, como lo marcan los estatutos sindicales, reafirmando su apoyo y confianza a Sebastián Tecuautzin Carranza para continuar con el cargo.

En una jornada que duró 8 horas continuas y que transcurrió con tranquilidad, reportó un contundente “sí” a la reelección de Sebastián Tecuautzin, con lo cual, el contrato colectivo de trabajo continuará en manos de SITEMEX.

Lo anterior, luego de que el pasado 29 de diciembre, Julieta Morales García, quien se ostentó como secretaria de la Liga Sindical Obrera Mexicana, instó a sus seguidores a “reventar” las elecciones sindicales de (SITEMEX).

“Este es un ejercicio democrático de todos los sindicalizados”, dijo Sebastian Tecuautzin, pues representa la continuidad del trabajo que se inició desde hace 8 años en beneficio de todos los trabajadores.

La planilla roja que ganó de manera contundente, arropó a la planilla verde, quienes aceptaron la derrota y se comprometieron a trabajar de la mano, para obtener más y mejores prestaciones en favor de los miembros del SITEMEX.

Cabe señalar que, a finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

Tras el cómputo final, la Comisión de Honor y Justicia que cumplió como comisión electoral acorde a los estatutos del sindicales del SITEMEX, tomó la protesta de la plantilla roja, ganadora con la mayoría de votos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio

En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

Ciudad de México.- En una reunión con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, exigió que se actúe por la vía legal, que no haya encubrimiento y se castigue

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".

Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.

El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.

En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139