Cargando, por favor espere...

Jóvenes exigen vacunar contra covid a menores, sin necesidad de amparo
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Cargando...

Alrededor de 2 mil estudiantes se manifiestan en diversas ciudades del país de manera simultánea, en exigencia de que se vacune contra Covid-19 a los mayores de 12 años. La manifestación central tiene lugar en la Ciudad de México, donde unos 500 estudiantes realizaron una cadena humana desde el Ángel de la Independencia a La Palma.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que un millón de vacunas será destinado a niños con comorbilidades, cientos de adolescentes y jóvenes de preparatoria y universidad afiliados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), exigen en las avenidas principales de todas las entidades federativas que se vacune por igual a la población joven, pues son un foco de propagación del virus y, por otro lado, costear los gastos que conlleva la enfermedad es muy difícil para las familias mexicanas.

De acuerdo con Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, un millón de vacunas destinado a los niños es una cantidad raquítica, pues son alrededor de 22 millones de niños y adolescentes en México; además, no se tienen datos precisos de los que padecen diabetes, obesidad o comorbilidades, de acuerdo con un informe reciente del científico Xavier Tello.

“Es por eso que el gobierno debe destinar más vacunas para este grupo poblacional y garantizar que las familias no tengan que exponerse a más contagios y más gastos. La situación de la crisis por la pandemia es alarmante y nuestros bolsillos no están para gastar en algo que se puede evitar perfectamente por las autoridades gubernamentales, las cuales tienen la obligación de garantizar la salud”, aseveró Chanona Hernández.

En las manifestaciones hay una buena cantidad de estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación a nivel general, ya que tienen familiares que hasta ahora siguen sin recibir su segunda dosis.

Finalmente, Chanona Hernández criticó el manejo de la pandemia por parte del Gobierno federal y la Secretaría de Salud, ya que aún hay buena parte de la población que no ha recibido ni una sola vacuna, y sólo 41 millones 918 mil 336 personas han recibido el esquema completo. “En México hay 126 millones de habitantes, vamos muy retrasados, acumulando muertes que se pudieron evitar”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.

Aunque la pretensión de crear nuevos partidos políticos permanece, de acuerdo con Parametría, sólo 4 de cada 10 mexicanos comparten este deseo.

“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan

Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.