Cargando, por favor espere...
Miguel Alemán Magnani, integrante del Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador tomó ayer la presidencia de Radiópolis, empresa que opera la estación W Radio.
Por lo que Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio. El otro 50 por ciento, corresponden a la empresa española Grupo Prisa.
A través de un comunicado, Radiópolis informó que se modificó la integración de su Consejo de Administración y se designó a Ignacio Carral Kramer como director general, en sustitución de Francisco Cabañas, quien dejó el cargo que tenía como director general de Televisa Radio.
“Así, asumió control la inversión mexicana, la que designó a la mayoría de los miembros de dicho Consejo, y al señor licenciado Miguel Alemán Magnani presidente del mismo, habiendo sido todos y cada uno de los poderes, facultades y autorizaciones previamente otorgados, expresamente revocados. Ello como consecuencia de la resolución judicial dictada el 21 de agosto del 2020 con lo que se adecuó a la legalidad su situación corporativa”, señaló Radiópolis en el comunicado.
Además, tras una asamblea de accionistas se determinó cambiar la integración del Consejo de Administración de la compañía, en la que los nuevos inversionistas designaron a la mayoría de los miembros de dicho grupo directivo y se nombró a Miguel Alemán Magnani como presidente.
Alemán Magnani forma parte de Consejo Asesor Empresarial del presidente López Obrador. El 15 de noviembre, fue anunciado el consejo, conformado por expertos en el sector para que lo apoyen a que haya crecimiento y bienestar en México, según justificó AMLO. Entre los integrantes se encuentra, Ricardo Salinas, de TV Azteca, Bernardo Gómez, de Televisa, Olegario Vázquez, de Grupo Ángeles, entre otros.
Cabe destacar que en W Radio se transmite el espacio noticioso de Carlos Loret de Mola, quien ha evidenciado los casos de corrupción de la administración, allegados y familiares de López Obrador, además crítico de la política económica y de salud de la Cuarta Transformación.
El comunicado precisó que los programas, contenidos y operación de la estación de radio continúan sin cambio alguno.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Entre enero y mayo de este año se han registrado 423 víctimas de feminicidio, lo que representa un aumento de 7.1 por ciento.
Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.
Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
El mandatario federal acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.
No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.
La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.
Además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres.
Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.
Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.
El eslogan de que “primero son los pobres”, a estas alturas, representa un tonel vacío que solo sirve para hacer ruido.
Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción