Cargando, por favor espere...

CDMX
Oposición exige a AMLO seguridad para periodistas
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.


El PAN en el Congreso capitalino condenó la actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debido a que no le ha bastado los asesinatos de periodistas que han ocurrido durante lo que va de su sexenio, sino que sigue arremetiendo en contra de la labor periodística y contra figuras importantes del gremio de la comunicación.

El diputado local Aníbal Cañez Morales pidió que cese el acoso y no fomentar violencia en contra de periodistas que objetivamente y de manera valiente, ejercen la crítica a la gestión federal de MORENA. 

“El caso en el que el periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado fue ignorado por López Obrador y por su parte, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, no ha podido esclarecer el móvil del hecho, esto nos da cuenta de que MORENA odia la labor del periodismo que no está a su favor”.

Cañez Morales precisó que, en las conferencias matutinas, el presidente tiene varios “paleros” que le hacen preguntas “cómodas” y de manera cínica elogian su persona y administración.

“Pero hay otra parte muy importante de periodistas presentes que tienen voces objetivas y eso le incomoda a López Obrador porque se le cuestiona sobre hechos trascendentales como es la violencia, situaciones mediáticas, temas de salud y asuntos de la agenda nacional que el Presidente no quiere abordar”, añadió el panista.

Por su parte, el coordinador de la bancada del blanquiazul, Federico Döring Casar, señaló que México en los últimos años, ha vivido la peor época para ejercer periodismo porque las amenazas vienen desde la oficina del presidente. 

En el 2023, alrededor de 30 periodistas fueron asesinados en el país de manera violenta, destacan directores de portales, corresponsales y locutores de la noticia roja. 

“La característica o similitud que tienen, es que su labor periodística se ha enfocado en investigar al crimen organizado, los negocios o la corrupción del Gobierno, así como operaciones financieras de grandes políticos de la 4T”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica