Cargando, por favor espere...

Oposición exige a AMLO seguridad para periodistas
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
Cargando...

El PAN en el Congreso capitalino condenó la actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debido a que no le ha bastado los asesinatos de periodistas que han ocurrido durante lo que va de su sexenio, sino que sigue arremetiendo en contra de la labor periodística y contra figuras importantes del gremio de la comunicación.

El diputado local Aníbal Cañez Morales pidió que cese el acoso y no fomentar violencia en contra de periodistas que objetivamente y de manera valiente, ejercen la crítica a la gestión federal de MORENA. 

“El caso en el que el periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado fue ignorado por López Obrador y por su parte, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, no ha podido esclarecer el móvil del hecho, esto nos da cuenta de que MORENA odia la labor del periodismo que no está a su favor”.

Cañez Morales precisó que, en las conferencias matutinas, el presidente tiene varios “paleros” que le hacen preguntas “cómodas” y de manera cínica elogian su persona y administración.

“Pero hay otra parte muy importante de periodistas presentes que tienen voces objetivas y eso le incomoda a López Obrador porque se le cuestiona sobre hechos trascendentales como es la violencia, situaciones mediáticas, temas de salud y asuntos de la agenda nacional que el Presidente no quiere abordar”, añadió el panista.

Por su parte, el coordinador de la bancada del blanquiazul, Federico Döring Casar, señaló que México en los últimos años, ha vivido la peor época para ejercer periodismo porque las amenazas vienen desde la oficina del presidente. 

En el 2023, alrededor de 30 periodistas fueron asesinados en el país de manera violenta, destacan directores de portales, corresponsales y locutores de la noticia roja. 

“La característica o similitud que tienen, es que su labor periodística se ha enfocado en investigar al crimen organizado, los negocios o la corrupción del Gobierno, así como operaciones financieras de grandes políticos de la 4T”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato

La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.

Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.

Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.

El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real

El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.

Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.